Estimulación visual en manejo pediátrico temprano
PoliclÃnico implementado en el Hospital Herminda MartÃn recibe a pacientes con alteraciones de la visión diagnosticados por enfermedad neurológica u oftalmológica.
Desarrollar y optimizar la capacidad visual de niñas y niños con enfermedades neurológicas y oftalmológicas, es el objetivo del nuevo PoliclÃnico de Estimulación Visual del Hospital ClÃnico Herminda MartÃn (HCHM) de Chillán.
La iniciativa, implementada en el Centro Ambulatorio de Especialidades, busca abordar patologÃas que condicionan la visión, desarrollo y calidad de vida de los pacientes, como retinopatÃa del prematuro, ceguera cortical, hipoplasia de nervios ópticos, estrabismo asociado a daño neurológico, desprendimiento de retina bilateral o glaucoma congénito, entre otras.
En el policlÃnico se evalúa la visión o remanente visual y la funcionalidad de cada niño, de acuerdo con su diagnóstico. Según esa capacidad, se diseña el mejor tratamiento. "La idea es disminuir el impacto de la baja visión aprovechando la plasticidad cerebral de las primeras etapas de la vida. Realizamos diversos ejercicios con mesas de luces y otros instrumentos para mejorar la agudeza, percepción del entorno y colores, la respuesta a estÃmulos luminosos y la coordinación", explicó Nicole Elgueta, tecnóloga médica del PoliclÃnico de OftalmologÃa del HCHM.
Por su parte, el doctor Raúl San MartÃn, jefe del Servicio de OftalmologÃa, aseguró que se trabajará coordinadamente con el Servicio de Medicina FÃsica y Rehabilitación. "Es necesario que se integren terapeutas ocupacionales para fortalecer la atención de las niñas y niños que acceden a esta terapia".
