Especialistas se reúnen en lanzamiento de Fundación OREMA
La institución sin fines de lucros es la primera entidad odontológica dedicada a la rehabilitación maxilofacial.
Tras un soleado día y una carpa repleta de autoridades, profesores titulares en medicina y odontólogos, entre otros, se dio inicio a las actividades de Fundación OREMA, institución sin fines de lucro destinada a atender pacientes con casos complejos de rehabilitación maxilofacial con el propósito de mejorar las función y la estética de deformidades producidas por enfermedades congénitas, accidentes o diversas patologías, entre ellas el cáncer.
La fundación, la cual funcionará dentro de la también nueva Clínica OREMA, atenderá a pacientes que requieran de la atención de un equipo interdisciplinario y que no cuenten con los recursos necesarios para asumir los costos de este tipo de tratamientos.
“En un contexto país donde las prestaciones odontológicas y de cirugía plástica tienen baja o nula cobertura en el sistema de salud, público y privado, tomamos conciencia de la necesidad que había en Chile de promover el acceso a tratamientos de casos de alta complejidad con algún tipo de subvención económica y por eso decidimos crear una fundación que contara con un equipo multidisciplinario y con tecnología e infraestructura de primer nivel para la atención de este tipo de pacientes”, resumió el doctor Claudio Brenner, presidente del directorio de Fundación OREMA y director general de Clínica OREMA, durante su discurso de inauguración.
Bajo este contexto, cabe destacar la participación de la señora Ivonne Millas, diagnosticada de un osteosarcoma mandibular en noviembre del año 2005, quien debido a su afección perdió parte de su mandíbula inferior y los dientes que corresponden a esa zona.
Ella es la primera paciente atendida a través de la Fundación OREMA. “Cuando salí de la consulta, di gracias a Dios y lloré. Esto era lo que había estado buscando durante años. Están cumpliendo mi sueño y el de mi familia”.
Para el Ministerio de Salud de Chile, la salud bucal es reconocida como prioridad en el país, tanto por la prevalencia y severidad de las enfermedades bucales como por la percepción de que estas patologías afectan la salud general y la calidad de vida. En este contexto, OREMA busca eliminar el estigma que habla sobre la salud bucal como “un privilegio de algunos”.

Dres. Héctor Riveros y Karol Rossenberg

Dres. Roberto Hoppmann y John Wolfaardt

Dres. Rodrigo Montes y Claudio Brenner