Especialistas profundizarán en abordaje de la diabetes
Organizada por la Asociación de Diabéticos de Chile, la actividad se realizará entre los días 25 y 26 de mayo en la casa central de la agrupación.
En Chile, la diabetes se ha transformado en una situación crítica de salud alcanzando una prevalencia del 10 por ciento; lo que se traduce en que 1 de cada 10 chilenos padece esta enfermedad.
La Encuesta Nacional de Consumo Alimentario de 2010 arrojó que el 95% de la población necesita cambios importantes en su dieta, y que el grupo infantil y adolescente tiene el mayor consumo de azúcares y cereales procesados. En este contexto, Chile está desarrollando políticas integrales que abordan este problema, promocionando, educando y asistiendo a la población, así como también desarrollando políticas regulatorias y legislativas que abordan los ambientes alimentarios desde los determinantes sociales de la Salud.
Bajo este marco, la Asociación de Diabéticos de Chile (Adich) ha organizado el curso “Clínicas prácticas en diabetes: vision de la Adich” que contará con las ponencias de destacados especialistas nacionales, entre ellos los doctores Verner Codoceo, Gonzalo Godoy, Eduardo Lorca, Juan Carrillo, Gloria Ugalde y Liliana Sanhueza.
La metodología del encuentro se basará en el estudio de las guías en diabetes, clases teórico- prácticas, ejecución de talleres y la posterior evaluación vía online. Está dirigido médicos generales, estudiantes de medicina y también se encontrará abierto a otros profesionales de la salud.
Respecto al encuentro, la doctora Carmen Lía Solís, directora médica de la institución, enfatizó que “la actualización constante de los conocimientos en el tratamiento de la diabetes es una misión que Adich orienta a los profesionales de la salud de atención primaria”.
Además de esta actividad, Adich ya se encuentra trabajando en la organización del “Congreso de educadores en diabetes y enfermedades crónicas”, instancia en la que harán entrega del Premio Doctor Canessa, distinción que destaca las mejores experiencias de trabajos realizados en pacientes diabéticos.

Dra. Carmen Lía Solís Merino