https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-presentan-sobre-patologia-de-la-mujer-adulta.html
22 Agosto 2016

Especialistas presentan sobre patología de la mujer adulta

  • Dra. Carla Reyes Burdach

    Dra. Carla Reyes Burdach

  • Dr. Carlos Rencoret del Valle

    Dr. Carlos Rencoret del Valle

  • Dr. Óscar González Campos

    Dr. Óscar González Campos

Los doctores Carlos Rencoret y Jorge Cortez dirigieron una nueva versión de las jornadas internacionales de climaterio. 

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para el año 2020 la esperanza de vida al nacer de la población femenina en Chile alcanzará 82,81 años y la población de mujeres entre 45 a 64 años, será de 2 millones 356 mil 195 mujeres, lo que pone de manifiesto la importancia del control continuo de la salud de la mujer a lo largo de su vida.

Precisamente, la menopausia es uno de los principales determinantes de disminución de la masa ósea y afecta a todas las mujeres; el tratamiento precoz con reposición hormonal, cuando no hay contraindicaciones, es la medida farmacológica más eficaz para disminuir osteoporosis y fracturas en mujeres bien suplementadas con vitamina-D y calcio.

Para abordar este tema, la Sociedad de Climaterio organizó las Jornadas internacionales de climaterio y patologías frecuentes de la mujer adulta, actividad en la que destacó la participación de las invitadas argentinas: Amalia Monastero, especialista en ginecología y endocrinología y Claudia Peyrallo, experta en ginecología reproductiva.

Asimismo, y como parte del panel nacional, participaron los doctores Carla Reyes, quien abordó la fisiopatología de osteoporosis en climaterio y Óscar González, para profundizar sobre terapia hormonal y no hormonal en osteoporosis.

"La mujer que no hace ingesta de lácteos a diario es prácticamente un crimen, ya que al no conseguir una buena cantidad de masa ósea, comenzará a perder hueso diariamente, y esto ocurre más menos entre los 25 y 30 años. El real problema ocurre cuando tenemos la menopausia, este proceso, luego de dos años, comienza a acelerar el desgaste del hueso, y a los diez años triplica su velocidad. Por eso debemos prevenir durante la adolescencia para lograr un peak de masa ósea mayor", señaló la doctora Reyes.

Luego, el doctor González comentó sobre el mito que circula acerca del supuesto mal que provocarían los lácteos, asegurando que eso es totalmente falso. "Cuando hay pérdida de estrógeno  se produce la llamada osteoporosis postmenopáusica, lo cual únicamente se puede combatir mediante un buen estilo de vida, la realización de ejercicio y la buena alimentación, y en esto quiero ser majadero, la mujer debe consumir leche, por lo menos un litro diario, eso es lo que se ha establecido internacionalmente y por ende debemos obviar aquellos comentarios que dicen lo contrario", aseguró.

La jornada culminó con éxito de asistencia y un espacio para compartir dudas y experiencias junto a los conferencistas nacionales e internacionales.

Dra. Carla Reyes Burdach

Dra. Carla Reyes Burdach

Dr. Carlos Rencoret del Valle

Dr. Carlos Rencoret del Valle

Dr. Óscar González Campos

Dr. Óscar González Campos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...