Especialistas evalúan toma de decisiones en cardiología y cirugía cardiovascular
Dirigido por el doctor Jorge Jalil, el encuentro contó con la asistencia de más de doscientos especialistas.
Con el objetivo de actualizar y discutir sobre los últimos avances en cardiología, el pasado 6,7 y 8 de junio, se realizó la IX versión del curso “Toma de decisiones en cardiología y cirugía cardiovascular”, organizado por el Departamento de Enfermedades Cardiovasculares de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Chile.
La actividad, dirigida a cardiólogos, internistas y becados de la especialidad, abarcó temas como: novedades en antiagregantes plaquetarios, la experiencia con los nuevos antitrombóticos, los pacientes refractarios con dislipidemias, las nuevas terapias en hipertensión pulmonar, los tratamientos percutáneos de la patología valvular, cirugía valvular toracoscópica, enfrentamiento actual del infarto al miocardio, nuevas estrategias terapéuticas para la insuficiencia cardíaca y para la fibrilación auricular, entre varios otros temas.
El encuentro contó con las conferencias de los invitados extranjeros, expertos en cardiología, doctores Friedrich Mohr, de la Universidad de Leipzig, Alemania, y Conrad Simfendorfer, de la Cleveland Clinic, en Estados Unidos.
En conversación con SAVALnet, el doctor Jorge Jalil, director de la actividad señaló “este es un curso de postgrado en el cual hay mucha actualización, puesta al día y mucho debate en torno a las nuevas tendencias dentro de las grandes patologías cardiovasculares, arritmias, hipertensión, diabetes es una discusión en profundidad con casos en base a casos reales y con conferencias que cierran y resumen un poco el estado actual estas temáticas”.
Por su parte, el doctor Ricardo Baeza cardiólogo de la UC y director ejecutivo del curso acotó “el fundamento de este encuentro es de carácter académico, donde buscamos a mantener a todos nuestros asistentes actualizados en todos los cambios que ocurren de manera bastante rápida en el campo de la cardiología”.
La jornada culminó tras una serie de mesas redondas y talleres, para finalmente realizar la entrega de certificados a los asistentes del encuentro.

Dras. Mónica Acevedo y Paz Bourke

Dres. Livio Casorzo e Iván Luksic

Dres. Piug Tung Chen, María José Jiménez y Cindy Goldberg

Dres. Pablo Gaéte e Iván Godoy