https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-debaten-sobre-salud-infanto-juvenil-en-calama.html
18 Julio 2013

Especialistas debaten sobre salud infanto-juvenil en Calama

  • Dres. Iván Silva, Ps. Cecilia Rivera y Dra. Paz Quinteros

    Dres. Iván Silva, Ps. Cecilia Rivera y Dra. Paz Quinteros

  • Dres. Lorena Flores y Pablo Rodríguez

    Dres. Lorena Flores y Pablo Rodríguez

El encuentro contó con la participación de importantes expositores locales y nacionales.

En el auditorio del Zócalo del Hospital del Cobre de Calama, la Filial El Loa de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe) desarrolló el Primer seminario de psiquiatría infanto-juvenil, actividad que fue encabezada y dirigida por la doctora Paz Quinteros Rosales, psiquiatra de niños y adolescentes del recinto asistencial. 

“Esta actividad nació por iniciativa de los pediatras de la zona que, a través de la Sochipe, se acercaron a conversar conmigo con la idea de desarrollar un encuentro que hablara de este importante tema y, en conjunto, comenzamos a armar este proyecto”, señaló la doctora Quinteros. 

Desde ese primer día, “nos planteamos compartir, educar y conocernos. Queríamos realizar un acto de convivencia entre personas y profesionales que estamos dedicados, desde diversas áreas, a tratar de mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes de esta ciudad”.

Por ello, el encuentro estuvo dirigido a profesionales en formación y formados en medicina, psiquiatría, pediatría, psicología, psicopedagogía, además de profesionales que trabajan con niños como profesores, parvularios, asistentes sociales y técnicos paramédicos, a quienes “tratamos de entregarles una mirada integral de la salud mental infantil y adolescente desde la medicina y la psicología”, dijo la especialista.

Se revisaron temas relacionados con salud mental infanto-juvenil en Calama desde la mirada de las ciencias sociales; farmacoterapia en salud mental; suicidio en niños y adolescentes; trastornos de ansiedad y de la conducta alimentaria; y abuso sexual.

En la oportunidad, se contó con la participación de profesionales locales como el psiquiatra Hugo Velásquez; el sociólogo Darío Quiroga; la psicóloga Cecilia Rivera; y la asistente social Isabel Torom, “que conocen la realidad de la población local con sus sinsabores y fortalezas”.

Además, “tuvimos la participación de invitados nacionales como la doctora Rosa Behar, experta en trastornos de la conducta alimentaria; la psicóloga Karla Álvarez de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien se ha dedicado tempranamente a la prevención, pesquisa y reparación del abuso sexual en niños y adolescentes tanto en contexto de atención primaria, secundaria y centros especializados; y la abogada Fabiola Maldonado de la Universidad de Chile, experta en derecho de familia y coordinadora académica de Diplomados Forenses de la Universidad del Desarrollo”. 

Gracias a la entusiasta participación, la doctora Quinteros resaltó que “esta actividad podría ser la primera de, por lo menos, un encuentro anual con estas características, porque es un tema vigente y necesario de investigar, tanto a nivel local como nacional”. 

Dres. Iván Silva, Ps. Cecilia Rivera y Dra. Paz Quinteros

Dres. Iván Silva, Ps. Cecilia Rivera y Dra. Paz Quinteros

Dres. Lorena Flores y Pablo Rodríguez

Dres. Lorena Flores y Pablo Rodríguez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...