Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-debaten-en-torno-a-la-resistencia-microbiana.html
20 Septiembre 2017

En Clínica Alemana:

Especialistas debaten en torno a la resistencia microbiana

  • Dr. José Munita Sepúlveda

    Dr. José Munita Sepúlveda

  • Dr. Ricardo Ronco Machiavello

    Dr. Ricardo Ronco Machiavello

  • Especialistas debaten en torno a la resistencia microbiana

El encuentro fue organizado por el Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina de la Universidad del Desarrollo, y contó con la participación de reconocidos conferencistas.

Según fue definido por la Organización Mundial de la Salud, la resistencia a los antibióticos representa una de las principales amenazas de salud pública a nivel global. A partir de esta realidad, el Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM) de la Universidad del Desarrollo, organizó el “Curso de resistencia antimicrobiana, enfrentamiento multidisciplinario para el futuro”, actividad que tuvo al doctor José Manuel Munita como coordinador y director.

Por su parte, el encargado de dar inicio a la actividad fue el doctor Ricardo Ronco, decano de la Facultad de Medicina de Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, quien señaló durante su discurso de bienvenida que “para combatir el problema de la resistencia a antibióticos es necesario el trabajo conjunto de profesionales de diversas áreas y hacer ciencia de alto nivel”, A ello sumó que “ese principio queda patente en este curso, pues refleja la filosofía que existe tras la investigación biomédica que queremos realizar en nuestra institución”, aseguró.

La actividad -que contó con la participación de 240 profesionales e investigadores de distintas áreas de la salud humana, animal y ambiental- reunió a destacados expositores de las universidades de Texas, Oxford, Case Western Reserve y Johns Hopkins, quienes debatieron sobre temas relacionados al uso de la genómica como herramienta de estudio, el rol del medio ambiente y la salud animal en el desarrollo de resistencia antimicrobiana, y el impacto de ésta en las políticas de salud pública, entre otros.

Según explicó el doctor Munita, quien también ejerce como director del ICIM, la diseminación de bacterias resistentes a la acción de los antibióticos ha generado una amenaza mundial sin precedentes que, de no ser enfrentada adecuadamente, podría llevar a una era post-antibiótica, con infecciones intratables.

“Es fundamental comprender que la batalla contra la resistencia antimicrobiana se sostiene en la capacidad de realizar investigación al más alto nivel en el área, ya que sólo mediante la comprensión detallada de la realidad local y de los mecanismos moleculares que la determinan, podremos diseñar estrategias de control eficientes y costo-efectivas”, sostuvo el especialista.

En este contexto, agregó que la convergencia de grupos de diversas disciplinas, incluyendo científicos, salubristas, educadores y todos aquellos que trabajan en salud humana, animal y ambiental, “significan un paso crucial para el desarrollo de este encuentro”, concluyó.

Dr. José Munita Sepúlveda

Dr. José Munita Sepúlveda

Dr. Ricardo Ronco Machiavello

Dr. Ricardo Ronco Machiavello

Especialistas debaten en torno a la resistencia microbiana

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...