Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-comparten-ultimos-avances-en-flebologia.html
08 Septiembre 2025

Especialistas comparten últimos avances en flebología

  • Dr. Rodrigo González, Dr. Tyndall Volosky, Dra. Magali Pacheco, Dr. Mauricio Muñoz y Dr. Juan Bombín

    Dr. Rodrigo González, Dr. Tyndall Volosky, Dra. Magali Pacheco, Dr. Mauricio Muñoz y Dr. Juan Bombín

Várices del sistema venoso superficial, úlceras venosas de la pierna, trombosis venosa y síndrome postflebítico fueron las temáticas abordadas durante el encuentro de la SOCHIFYL en Viña del Mar.

Una puesta al día en flebología se llevó a cabo el viernes 5 de septiembre en las novenas Jornadas de Cirugía "Dr. Patricio Cancino", que tuvieron sede en el Consejo Regional Valparaíso del Colegio Médico de Chile, ubicado en Viña del Mar.

"Queremos difundir y promover las técnicas quirúrgicas, la patología y hacer una actualización de la flebología para los médicos jóvenes, becados, internos y profesionales de la salud de otras áreas", detalla el doctor Juan Bombín, profesor de cirugía de la Universidad de Valparaíso y director del evento.  

El encuentro fue organizado por el Departamento de Cirugía de la Universidad de Valparaíso y la Sociedad Chilena de Flebología y Linfología (SOCHIFYL), y comenzó con el módulo de várices del sistema venoso superficial.

La insuficiencia venosa superficial fue presentada por la doctora Magali Pacheco, tesorera de la SOCHIFYL. Para la clasificación de esta patología existe el CEAP (Clínica-Etiología-Anatomía-Fisiopatología), mientras que para determinar el nivel de severidad se dispone del Venous Clinical Severity Score (VCSS).

La primera es una herramienta descriptiva, que proporciona un lenguaje común, una guía y hace más fácil la etapificación de la enfermedad venosa crónica. Por otro lado, la VCSS permite evaluar la gravedad en diez parámetros clínicos y complementa la CEAP.

El doctor Rodrigo González, secretario de la sociedad, expuso sobre el eco doppler color venoso y el mapeo venoso. Este instrumento de ultrasonido es fundamental para la flebología, permitiendo la visualización dinámica, la realización de un diagnóstico preciso y la planificación de tratamientos efectivos.

A diferencia de otros métodos de imagen, tiene ventajas: es no invasivo, sin radiación y entrega una evaluación en tiempo real. De esta manera, facilita la detección de flujos anómalos o reflujo.

En cuanto al procedimiento y técnica del mapeo venoso, consiste en una extensión crucial del eco Doppler, que permite crear una cartografía detallada, planificar intervenciones precisas y obtener resultados óptimos.

También, el Dr. Bombin compartió las alternativas actuales para el tratamiento de la insuficiencia venosa superficial de las extremidades inferiores. Para la cirugía de las várices, el especialista asegura que un buen diagnóstico clínico y ecográfico es fundamental, especialmente del diámetro de la vena.

La cirugía convencional tiene buenos resultados y comparables con otras técnicas en un largo plazo. Debido al alto costo de las nuevas técnicas disponibles, seguirá siendo una opción vigente.  

La jornada continuó con tres módulos más, donde se discutió sobre las úlceras venosas de la pierna, la trombosis venosa y el síndrome postflebítico.

Temas Relacionados

Dr. Rodrigo González, Dr. Tyndall Volosky, Dra. Magali Pacheco, Dr. Mauricio Muñoz y Dr. Juan Bombín

Dr. Rodrigo González, Dr. Tyndall Volosky, Dra. Magali Pacheco, Dr. Mauricio Muñoz y Dr. Juan Bombín

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...