https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-celebran-dia-de-la-artiritis-psoriasica-en-terreno.html
05 Noviembre 2014

Especialistas celebran día de la artritis psoriásica en terreno

  • Dras. Francisca Sabugo y Pamela Wurmann

    Dras. Francisca Sabugo y Pamela Wurmann

  • Dres. Fabián Elgueta, M. Luisa Molina y Silvana Saavedra

    Dres. Fabián Elgueta, M. Luisa Molina y Silvana Saavedra

  • Dres. Claudia Hernández y José Ignacio Lazo

    Dres. Claudia Hernández y José Ignacio Lazo

Los departamentos de reumatología y dermatología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, entregaron información básica y realizaron múltiples diagnósticos.

La artritis se refiere a una enfermedad crónica, que se manifiesta por dolor e inflamación de las articulaciones produciendo daño y deformidad irreversible de no ser tratada oportunamente. Actualmente, esta condición afecta entre el 1 y 2 % de la población chilena y es más frecuente en mujeres en edad productiva.

Precisamente para abordar este y otros temas junto a la comunidad médica y general, las doctoras Francisca Sabugo y Pamela Wurman, organizaron la segunda versión del “Día de la artritis”, la cual este año se fusionó con el departamento de dermatología para abordar en específico a la artritis psoriátrica, cuyo objetivo fue colaborar con la detección precoz de esta patología.

En conversación con la doctora Sabugo, señala que "de no mediar un tratamiento adecuado y oportuno, la artritis puede producir dolor crónico, deformidades y dificultades dentro de las actividades de la vida diaria, generando trastornos emocionales y sociales que también pueden afectar a las relaciones familiares".

“Estamos buscando remisión o la baja actividad de la enfermedad. La idea es hacer reumatología de un alto nivel, en la cual las distintas enfermedades, como la que estamos revisando hoy, se vayan viendo de acuerdo a protocolos internacionales”.

En tanto la doctora Wurman, agregó que “entre un 10 a 15% de pacientes desarrollan artritis psoriásica, y nuestro interés como reumatólogos es capturar a aquellos pacientes que la padezcan para enseñarles sobre los síntomas y poder invitarlos a charlas educativas como las que tendremos en un rato más, para que tengan mayor acceso a información, y a saber cómo enfrentar su enfermedad”.

Finalmente la jornada culminó con el agradecimiento de parte de los asistentes quienes valoraron el tiempo entregado por parte de los especialistas y el conocimiento entregado mediante las charlas informativas.

Dras. Francisca Sabugo y Pamela Wurmann

Dras. Francisca Sabugo y Pamela Wurmann

Dres. Fabián Elgueta, M. Luisa Molina y Silvana Saavedra

Dres. Fabián Elgueta, M. Luisa Molina y Silvana Saavedra

Dres. Claudia Hernández y José Ignacio Lazo

Dres. Claudia Hernández y José Ignacio Lazo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...