https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-actualizan-conocimientos-en-cancer-colorrectal.html
27 Junio 2014

Especialistas actualizan conocimientos en cáncer colorrectal

  • Expositores y participantes del encuentro

    Expositores y participantes del encuentro

Las jornadas de intercambio científico contaron con la participación de expertos de Clínica Las Condes de Santiago. 

Con el objetivo de revisar y divulgar la evidencia científica sobre estrategias de prevención primaria, diagnóstico y tratamiento de cáncer colorrectal, el Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta y Clínica Las Condes de Santiago desarrollaron unas importantes jornadas de actualización.

El encuentro se desarrolló en el auditorio principal de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y fue dirigida por los doctores Carlos Olivares Mardones, jefe de la Unidad de Endoscopia del Hospital Regional de Antofagasta y Francisco López Kostner, coloproctólogo del Centro Clínico del Cáncer de Clínica Las Condes y precursor del Proyecto de Capacitación, Prevención y Detección Precoz de Cáncer Colorrectal (Prenec).

“Esta actividad nació como una iniciativa gatillada por el doctor López, presidente de Prenec, a fin de lograr una mayor sensibilización y poner el tema del cáncer colorrectal en el temario de la discusión local, ante la evidente progresión de este cuadro en el país y en la región, en lo particular”, destacó el doctor Olivares.

El cáncer de colon es una patología cuya mortalidad ha aumentado 50 por ciento en los últimos 10 años y se espera que siga aumentando otro 50 en la medida que Chile se convierta en un país desarrollado. 

“Las defunciones en esta materia se estiman, gracias a los registros de población con cáncer (RPC), en 12,3 casos por cada 100 mil habitantes en nuestra región, habiendo muerto 25 personas en el año 2000. Esta cifra se incrementó a 44 en 2011. De ahí la preocupación que tiene nuestro grupo de trabajo por adoptar este proyecto a través de la Unidad de Endoscopía del Hospital Regional de esta ciudad, la cual dirijo”.

“Quisimos invitar a especialistas, médicos generales, enfermeras y todo aquel profesional y técnico que tiene afinidad y preocupación por el tema, así como investigadores y alumnos en formación de las diferentes carreras de la salud a volcar la atención sobre este problema”, dijo.

“Esto es más que una enfermedad maligna de curso mortal, hay que verla también con una visión preventiva. Es posible cambiarle el rostro a esta patología, haciéndola curable y, en el peor de los casos, verla como una enfermedad de curso crónico con una mejor calidad de vida. Por ello, el programa comprendió la revisión de tópicos relacionados con cáncer de colon y recto, actualización en su manejo preventivo y curativo”, señaló el especialista.

La iniciativa académica contó con el patrocinio de Centro Clínico del Cáncer de Clínica Las Condes y del Hospital Regional de Antofagasta. 

Expositores y participantes del encuentro

Expositores y participantes del encuentro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...