Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/escuela-de-quimica-y-farmacia-inaugura-ano-academico.html
13 Mayo 2021

Escuela de química y farmacia inaugura año académico

  • QF Caroline Weinstein Oppenheimer

    QF Caroline Weinstein Oppenheimer

Con conferencia sobre vacunas contra la COVID-19 a cargo de la académica Caroline Weinstein, miembro del equipo de asesores externos del ISP, se inició proceso 2021.

Con una alta convocatoria en línea, la Escuela de Química y Farmacia de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso (UV) realizó la ceremonia de inicio de año académico 2021.

En encuentro fue encabezado por Marcela Alviña Walker, decana de la Facultad de Farmacia, quien dio la bienvenida a los alumnos y agradeció la participación de las autoridades universitarias, representantes del claustro académico, funcionarios, estudiantes y profesionales graduados de la carrera.

Caroline Weinstein Oppenheimer, doctora en microbiología e inmunología de la Brody School of Medicine at East Carolina University en Estados Unidos, decente de la Escuela de Química y Farmacia UV e integrante del comité de expertos externos del Instituto de Salud Pública (ISP) inauguró la cita con la charla “La ciencia detrás de las vacunas contra el COVID-19 aprobadas en Chile”. 

La académica realizó un recorrido histórico respecto al desarrollo de vacunas en el mundo, que se inició hace tres siglos y que hoy ha permitido -en tiempo récord- poder contar con “un instrumento que se espera permita hacer frente al letal microorganismo que causa la COVID-19. La ciencia en relación con las vacunas comenzó en el siglo XVIII. Pero en los últimos 20 años se ha generado el 50% de la producción científica relacionada con vacunas”.

Siete mil muertes al día se previenen gracias a las vacunas en todo el mundo. “Por lo tanto, nuestro trabajo como profesionales de la salud y miembros del equipo sanitario es educar a la población para que comprendan que estamos frente a una potente herramienta terapéutica”.

Tal como lo explicó la especialista, de las técnicas más convencionales, que utilizan virus atenuados o inactivos se avanzó a abordajes modernos con tecnología de ADN recombinante. “Es decir, en vez de usar el virus, ya sea vivo, pero atenuado, o simplemente destruido, se utilizan las proteínas producidas en cultivos de células a las cuales se les agregó el ADN de la proteína para la que se desea desarrollar una inmunidad”.

También compartió datos disponibles sobre los procesos de producción, estudios que respaldan en términos de eficacia, seguridad, inmunidad y estabilidad de las cuatro vacunas que están autorizadas –hasta ahora- para su uso de emergencia en el país.

Finalmente, la especialista enfatizó en la necesidad de que todos los países “puedan acceder a la vacuna. Este es el momento de ser solidarios. No vamos a poder controlar la pandemia si no lo hacemos todos juntos”.

QF Caroline Weinstein Oppenheimer

QF Caroline Weinstein Oppenheimer

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...