https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/escuela-de-postgrado-ucm-inaugura-ano-academico.html
14 Julio 2022

Escuela de Postgrado UCM inaugura año académico

Programa Becas Maule suma 104 egresados, 106 becados en formación y siete en proceso de titulación. Se incorpora especialización en medicina de urgencia.

Con una ceremonia de bienvenida a 38 médicos becados realizada en el Hospital Regional de Talca, la Escuela de Postgrado y Especialidades Médicas de la Universidad Católica del Maule (UCM) inauguró el año académico 2022.

Los profesionales se formarán bajo el alero del Programa Becas Maule, iniciativa que une a la institución educativa, Servicio de Salud y Gobierno Regional con el objetivo de disminuir la brecha de especialistas en las áreas de mayor demanda. Una de las principales novedades es la incorporación de la medicina de urgencia.

“Hemos llevado adelante estos programas de especialidades médicas durante una década. Se trata de un desafío que nos permite no solo entregar herramientas de excelencia, sino también desarrollar nuestra vocación de servicio con un elevado sentido ético por el bienestar y calidad de vida de las personas”, comentó la doctora María Teresa Muñoz, vicerrectora de Investigación y Postgrado UCM.

El doctor Francisco Maldonado, quien se especializará en medicina de urgencia, aseguró que “existe un déficit a nivel nacional, por lo que es un hito importante. Es un orgullo y una responsabilidad grande, trataremos junto a mis tres compañeros de responder a las expectativas que están puestas sobre nosotros, tanto en lo académico como en lo humano”.

La nueva cohorte se sumará a los 104 egresados UCM, 106 becados en formación y siete en proceso de titulación. Adicionalmente, finalizaron sus estudios 11 becados en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) por el programa Becas Maule I.

“El programa ha sido un aporte a la región y los nuevos especialistas han contribuido a cerrar una brecha que se relaciona directamente con las listas de espera. Estamos seguros de que los becados que se incorporan cumplirán las expectativas y fortalecerán nuestro sistema de salud”, sostuvo la doctora Karina Vilches, directora de Postgrado UCM.

Actualmente existen 13 programas de formación de especialización y subespecialización en: anatomía patológica, anestesiología y reanimación, cardiología, cirugía general, ginecología y obstetricia, medicina familiar, medicina interna, medicina de urgencia, oncología médica, ortopedia y traumatología, pediatría general, psiquiatría de adultos y psiquiatría infantil y del adolescente. En 2023 se sumarán otorrinolaringología y neonatología.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....