Escuela de medicina UCM titula tercera generación de médicos
Tras siete años de estudios, 45 alumnos de la Universidad Católica del Maule asumieron el compromiso de contribuir a la salud regional y nacional.
“Para la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule ustedes son una generación relevante, porque han ayudado a construir la historia de la facultad y la escuela. Muchas esperanzas se han puesto sobre ustedes y en la universidad, de familias que por primera vez en la región y zonas aledañas podían soñar con que sus hijos estudiaran y se transformaran en médicos”. Las palabras son del decano de la Facultad de Medicina de la UCM, doctor Raúl Silva, en el marco de la reciente ceremonia de titulación de 45 nuevos médicos cirujanos, profesionales llamados a ser un aporte concreto al crecimiento y desarrollo de la salud en la región.
El docente, de paso, valoró la positiva influencia de la facultad y escuela en la zona, ya que “han trastocado un ambiente tranquilo y apacible, imponiendo demandas y desafíos que han significado un despertar académico en diversos ámbitos. Hoy percibimos una universidad cada vez más activa, una universidad que se mueve y que va siendo más considerada y respetada en el contexto regional”. La actividad se realizó en el Aula Magna Monseñor Carlos González, tras una eucaristía presidida por el padre Felipe Egaña, vicario pastoral de la Diócesis de Talca.
En representación del cuerpo académico, el doctor Mario Castro se dirigió a los presentes y en forma especial a los graduados, ofreciendo un discurso lleno de valores, sueños y esperanzas. “Si ustedes, una vez médicos, se refugian en sus escondites virtuales o en cómodos sitios laborales, el mundo real tarde o temprano vendrá para golpearlos y entre golpe y golpe les preguntará: ¿qué han hecho para cambiarme, qué han hecho para yo sea mejor, qué han hecho para que lo real sea menos doloroso o menos injusto? Les dimos lo mejor que teníamos, atrévanse a ser lo que tienen que ser, atrévanse a hacer lo que hay que hacer, atrévanse a ser buenos”.
Luego de la entrega de diplomas a los egresados Natalia González y Manuel Rodríguez, quienes destacaron por su rendimiento académico durante los siete años de carrera, se llevó a cabo el tradicional juramento hipocrático, tomado por el doctor Jorge Llanos, en el cual los jóvenes se comprometieron, de manera enérgica, a cuidar la vida de sus pacientes. Antes de terminar la solemne ceremonia, se realizó el juramento de la UCM, a cargo del rector (s), Marcelo Romero: “constituye un gran honor entregar a nuestro país 45 nuevos médicos”. La nueva generación de 45 profesionales, la tercera de esta casa de estudios superiores, recibió además de su título de médico cirujano, el grado académico de licenciatura en medicina.
En tanto, la doctora Esperanza Durán, directora de la Escuela de Medicina, se mostró orgullosa del aporte que los nuevos médicos serán para la sociedad. “Confiamos en que serán profesionales cuyo desempeño destaque por su excelencia académica y su sólida formación ética y valórica, y con una reconocida orientación humanista y cristiana. Tras 10 años de trayectoria hemos alcanzado un grado de madurez y consolidación y podemos regocijarnos por el buen desempeño de nuestros egresados, según la opinión de sus empleadores en diversos ámbitos del ejercicio profesional”.
“Tenemos la satisfacción de tener algunos exalumnos incorporados a nuestro cuerpo docente, lo cual resulta muy gratificante y constituye un círculo virtuoso que, sin duda, potenciará favorablemente la calidad de la docencia hacia el futuro. La Escuela de Medicina de la Universidad Católica del Maule tiene un sitial de liderazgo a nivel regional, el cual es producto del esfuerzo y dedicación de un cuerpo académico, que con gran vocación y espíritu de equipo se entrega cada día a la formación de nuestros alumnos, asumiendo con responsabilidad los desafíos que esta misión demande”, agregó la académica.
Tanto la Escuela de Medicina como la facultad continúan evaluando positivamente para la salud de la región los buenos resultados de sus profesionales en la rendición del Examen Único Nacional de Medicina, EUNACOM, además de poseer 4 años de acreditación ante la Agencia Acreditadora de Ciencias de la Salud.
Asimismo, cabe destacar que un número importante de los egresados está realizando programas de formación en diversas especialidades médicas, esperándose que muchos de ellos regresen a la región para contribuir a mejorar la calidad de la salud del Maule.
En este sentido, entre los proyectos y desafíos de mayor relevancia, la Facultad de Medicina de la UCM, en conjunto con el Servicio de Salud del Maule y el Gobierno Regional, está participando en el programa 100 médicos especialistas para el Maule, que a lo largo de cinco años formará a los primeros especialistas médicos para la región.

