https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/equipos-multidisciplinarios-en-nutricion-clinica-moderna.html
02 Mayo 2019

Equipos multidisciplinarios en nutrición clínica moderna

  • Dres. Karin Papapietro y Carlos Grekin

    Dres. Karin Papapietro y Carlos Grekin

  • Dres. Manuel Moreno y Fernando Carrasco

    Dres. Manuel Moreno y Fernando Carrasco

  • Dras. Mónica Donoso y Alexa Puchi

    Dras. Mónica Donoso y Alexa Puchi

Durante último Congreso Achinumet, especialistas analizaron importancia del trabajo en equipo para alcanzar un adecuado soporte nutricional en pacientes. 

La nutrición clínica es la rama de la medicina que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de los cambios nutricionales y metabólicos relacionados con enfermedades agudas o crónicas y con condiciones causadas por un exceso o falta de energía. 

En los entornos hospitalarios, aunque también ocurre en el ámbito domiciliar, es muy frecuente que la ingesta de alimentos por vía oral esté alterada, por lo que se hace necesario nutrir al paciente mediante otros tipos de soportes. 

Con el objetivo de entregar los últimos avances en esta delicada materia, la Asociación Chilena de Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo (Achinumet), desarrolló su X Congreso, actividad que se desarrolló en paralelo al III Congreso de Nutrición Pediátrica, organizada por la rama de nutrición de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe); y al IV Congreso Regional Sur de la Federación Latinoamericana de Nutrición Clínica (FELANPE), integrada por Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile.

La actividad fue dirigida por la doctora Karin Papapietro Vallejo, presidenta de Achinumet, quien destacó que “sabiendo que el acceso a la información científica es fácil en la actualidad, nos propusimos en esta versión actualizar las áreas más importantes de la nutrición clínica con la mirada y el análisis de los expertos. Eso le dio un valor a este congreso”. 

“La nutrición clínica tiene como objetivos mejorar el estado nutricional de los pacientes y evitar la desnutrición durante su estancia hospitalaria; contribuir a conseguir el máximo nivel de satisfacción del usuario; aplicar criterios científicos a las pautas tanto de dietoterapia como de nutrición artificial; y colaborar con la administración en el control del gasto derivado de la actividad de la unidad. Para eso es primordial el trabajo multidisciplinario de los equipos de trabajo”, destacó la especialista. 

“Como Achinumet hemos venido realizando diferentes cursos de extensión dedicados a enfermería, que han despertado bastante interés, porque las enfermeras son centrales en el manejo del paciente. Muchas veces, ellas son quienes toman el primer contacto con el paciente y detectan cuando está destruido; cuando indicamos nutrición artificial, ellas la administran, manejan y cuidan los catéteres. Estos conceptos no están muy incorporados en la formación de pregrado de enfermería, por eso nuestro curso pre congreso se centró en este aspecto”. 

Sobre qué tan importante es el trabajo multidisciplinario para la nutrición del paciente hospitalizado, la doctora Papapietro enfatizó en que “el soporte nutricional es multidisciplinario en esencia. Tiene que ver con la detección del estado nutricional del enfermo; con proveerle soporte nutricional, utilizando medios artificiales por sondas y catéteres que deben ser cuidados apropiadamente por las enfermeras; con el control y la evolución nutricional del enfermo; y con la prescripción de fármacos y fórmulas farmacológicas. Entonces médicos, enfermeras, nutricionistas y químicos farmacéuticos clínicos son indispensables en un equipo que maneja la nutrición moderna. Esto hace que el soporte sea más efectivo y seguro, con estadías hospitalaria más cortas y con una mejora en la calidad de vida de los pacientes durante el curso de su enfermedad, tanto en un hospital como en su casa”.

Dres. Karin Papapietro y Carlos Grekin

Dres. Karin Papapietro y Carlos Grekin

Dres. Manuel Moreno y Fernando Carrasco

Dres. Manuel Moreno y Fernando Carrasco

Dras. Mónica Donoso y Alexa Puchi

Dras. Mónica Donoso y Alexa Puchi

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....