https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/equipo-interdisciplinario-forma-innovador-centro-de-la-memoria.html
21 Agosto 2019

En Clínica Las Condes:

Equipo interdisciplinario forma innovador centro de la memoria

El espacio ofrecerá atención especializada a pacientes que presentan problemas de cognición, y además apoyará el abordaje de sus manifestaciones psicológicas y conductuales.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, a nivel global viven cerca de 50 millones de personas con demencia, síndrome que afecta a la función cognitiva y que se posiciona como una de las principales causas de discapacidad y dependencia en el adulto mayor.

A nivel local, y según cifras de la Encuesta de calidad de vida 2016, alrededor del 26% de la población perteneciente a la tercera edad ha experimentado en forma frecuente problemas de memoria, los cuales pueden afectar negativamente en la calidad de vida.

Especialistas y organizaciones en todo el mundo son enfáticos en señalar que la prevención y el diagnóstico oportuno son una de las mejores herramientas disponibles. Y para poner en práctica estas consideraciones, Clínica Las Condes inauguró el Centro de la Memoria, unidad clínica conformada por un equipo multidisciplinario que trabaja de forma coordinada y especializada en la atención de pacientes adultos y de la tercera edad que padecen algún trastorno cognitivo, o sus expresiones psicológicas, emocionales y conductuales.

“Un adulto mayor debería evaluar su memoria por dos razones. La primera es que no todos los trastornos asociados se producen por una enfermedad degenerativa, por lo tanto, hay un grupo importante de patologías que sí pueden tratarse y mejorar. Y la segunda es que, si esta pérdida de memoria estuviera asociada a un problema degenerativo, hay que tomar algún camino para ir preparando a la persona y a la familia para enfrentar este proceso que va a alterar la vida”, explica el doctor Carlos García, geriatra del recién inaugurado establecimiento.

Según el estudio FINGER -publicado en la revista Lancet en 2015- las intervenciones multidominios, que incluyen entrenamiento cognitivo, ejercicio, dieta y control de factores de riesgo cardiovascular, en el transcurso de 2 años evidencian un rol sinérgico en la mejoría o mantención del funcionamiento cognitivo en adultos mayores.

“El diagnóstico oportuno de una demencia podría permitir a la familia tomar medidas preventivas sobre temas de seguridad, legales, financieras y redes de apoyo del paciente”, explica el doctor Andrés Glasinovic, médico familiar del Centro de la Memoria.

Por último, destacar que este espacio, el cual ya se encuentra en completo funcionamiento, está conformado por médicos de distintas especialidades, afines a los trastornos de la memoria y cognición, además kinesiólogos, enfermeras, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...