En Hospital San Juan de Dios:
Equipo de Tórax realiza jornada educativa sobre cáncer de pulmón
La iniciativa se basó en compartir experiencias clínicas y problemáticas asociadas a esta patología reconocida como una de las principales causes de muerte a nivel global.
Un alto número de asistentes participaron en la "Jornada de actualización de cáncer de pulmón", encuentro organizado por el Equipo de Tórax del Hospital San Juan de Dios (HSDJ) y liderado por el doctor José Antonio Salinas, quien aludió en su discurso que esta afección es una de las principales preocupaciones a nivel de salud pública nacional e internacionalmente.
Según cifras de la OMS, representa alrededor del 18% de todos los decesos a nivel mundia y en Chile el escenario no es tan distinto, principalmente, debido al consumo de tabaco y otros factores de riesgo.
"Estas cifras nos interpelan como profesionales de la salud y nos impulsan a redoblar esfuerzos no solo en la detección temprana y tratamiento, sino también en la promoción de la prevención. Es en este último aspecto donde tenemos una gran tarea por delante. La prevención es clave", afirmó.
En relación con ello, el doctor Rubén Valenzuela, jefe de cirugía de tórax, sostuvo que el objetivo es avanzar en la toma de conciencia sobre esta enfermedad y por ello destacó la presencia de cirujanos, oncólogos, broncopulmonares, médicos de cuidados paliativos, nutricionistas y kinesiólogos.
Dentro de la panel de expositores participó la exsenadora Carolina Goic, quien impulsó la Ley Nacional del Cáncer. "Estamos en una sociedad que aún discrimina porque el cáncer sigue siendo asociado a la muerte", enfatizó durante su presentación.
También mencionó que se deben enfrentar de manera conjunta desafíos respecto a la sospecha del cáncer. Por ello dio relevancia al trabajo que realiza en el Centro para la Prevención del Cáncer, el cual aúna capacidades de distintas universidades para abordar esta patología, educar a la personas e instituciones y velar por la óptima implementación de la Ley Nacional de Cáncer.
