Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/entrenan-cuidados-intensivos-fundamentales-en-pediatra.html
26 Noviembre 2025

Entrenan cuidados intensivos fundamentales en pediatría

  • Dres. Felipe Yagnan, Mauricio Yunge y Sergio Cassis

    Dres. Felipe Yagnan, Mauricio Yunge y Sergio Cassis

En el Centro de Simulación Clínica de la Universidad de Magallanes se realizó un curso teórico-práctico clave para quienes se desempeñan en este campo.

Difundir los conceptos de los cuidados críticos pediátricos entre todos los profesionales de la salud que pueden verse enfrentados al manejo inicial y el traslado del lactante o niño críticamente enfermo o lesionado es el principal objetivo del Curso Cuidados Intensivos Fundamentales en Pediatría o Pediatric Fundamental Critical Care Support Course (PFCCS), impartido desde 2008 por la Society of Critical Care Medicine’s (SCCM).

Sus contenidos constituyen la mayor fuente de información para todos los profesionales interesados en aprender a reconocer una patología crítica y cómo iniciar el manejo en el paciente pediátrico, en ausencia de un intensivista.

En su trigésima cuarta versión, la actividad teórico-práctica se realizó en el Centro de Simulación Clínica de la Universidad de Magallanes, en Punta Arenas. En ese lugar, instructores acreditados por la SCCM profundizaron en: Evaluación del niño crítico, evaluación cardiovascular y manejo del shock, cuidados postquirúrgicos, transporte del niño grave, evaluación y manejo de la vía aérea, ventilación mecánica invasiva y no invasiva, trauma, sedación y analgesia, emergencias neurológicas, desórdenes electrolíticos y metabólicos, infecciones agudas y manejo de dispositivos invasivos.

El curso, considerado una valiosa herramienta educativa para quienes se desempeñan en el campo de los cuidados intensivos pediátricos, estuvo dirigido a profesionales de la salud al cuidado intrahospitalario (UCI, Intermedio y Urgencias) del paciente pediátrico críticamente enfermo, lesionado o inestable. También a enfermeras, médicos y kinesiólogos que se desempeñan en el ámbito de la atención avanzada; miembros de equipos de rescate y emergencias médicas, becados de pediatría y urgenciólogos.

Conformaron el equipo docente los doctores Mauricio Yunge, Sergio Rendich, Sergio Cassis, Franz Farbinger, Felipe Yagnam, Paula Ortiz y Sergio Pesutic, la enfermera intensivista Soledad Sánchez y los kinesiólogos Álvaro Bustos, Verónica Aravena y Marcela Zúñiga.

La primera edición del libro PFCCS fue elaborada por expertos en cuidados críticos pediátricos. Sus capítulos incluyen temas propios de la edad pediátrica tales como evaluación, manejo de la vía aérea, enfermedad pulmonar aguda, ventilación mecánica invasiva y no invasiva, lesiones traumáticas incluyendo quemaduras, shock, transporte del paciente crítico, sedación, analgesia y farmacología, emergencias neurológicas, desórdenes electrolíticos y metabólicos e infecciones agudas. 

La tercera edición constituye un texto fácil de leer y comprender. Cada capítulo y sección se inicia con los objetivos del aprendizaje y un caso-estudio centrado en los hallazgos clínicos claves y en la presentación del paciente. "Recuadros de información refuerzan los principios esenciales y enfatizan las advertencias clínicas, y muchas secciones incluyen referencias electrónicas que sugieren lecturas complementarias online", comentaron los organizadores.

Dres. Felipe Yagnan, Mauricio Yunge y Sergio Cassis

Dres. Felipe Yagnan, Mauricio Yunge y Sergio Cassis

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...