https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/endocrinologos-inician-actividades-academicas-2016.html
11 Mayo 2016

Endocrinólogos inician actividades académicas 2016

  • Sr. Osvaldo Pérez y Dra. Paulina Reyes

    Sr. Osvaldo Pérez y Dra. Paulina Reyes

  • Dras. Silvia Acuña, María José Valenzuela y María Isabel López

    Dras. Silvia Acuña, María José Valenzuela y María Isabel López

  • Dras. Marta Arriaza y Silvia Fischer

    Dras. Marta Arriaza y Silvia Fischer

Este año, la primera cita buscó reunir a los más de 20 especialistas congregados en torno al desconocido mundo de William Shakespeare.

Los miembros de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (Soched) de la Región de Valparaíso se reunieron para dar inicio a sus actividades académicas del año 2016. Este año, decidieron hacerlo con un encuentro especial destinado a conversar sobre Shakespeare.

La actividad fue coordinada por la endocrinóloga Paulina Reyes Villegas, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó que “hace bastante tiempo, querían realizar un encuentro cultural y que mejor elegido el tema cuando el mundo está conmemorando los 400 años de la muerte de un grande de la literatura inglesa”. 

Sin más preámbulos, la doctora Reyes presentó al señor Andrés Kalawski Isla –licenciado en Actuación, magíster en Literatura con mención en Teoría Literaria y doctor en Historia- quien comandó el viaje de los presentes a través del desconocido mundo de Shakespeare.

“Aunque sus trabajos han sido representados y estudiados incesantemente, del hombre detrás de la pluma que creó esos mundos no sabemos casi nada e, incluso, algunos prefieren pensar que aquellos textos notables fueron escritos por más de una persona”, comentó Kalawski.

“Este año, agregó, se cumplen los 400 años de la muerte de William Shakespeare. Y en él se da algo paradójico: por un lado todos hemos oído hablar de él, pero por otro es muy desconocido, porque no se sabe mucho de su vida y obra. La idea de la charla fue tratar de explicar el por qué de su fama, por qué vale la pena acercarse a sus obras, qué cosas existen en ellas que pueden interesarnos y también saber un poco de su vida y del mundo en el que vivió, lo que explicaría -en parte- por qué es cómo es”.

La actividad culminó con una rueda de preguntas, en la que los más de 20 especialistas intercambiaron impresiones sobre el autor y llegaron a un consenso: la importancia de hacer una pausa para disfrutar de este tipo de temas que permite abrirse a mundos nuevos, algo que está muy presente en las obras de Shakespeare. 

Sr. Osvaldo Pérez y Dra. Paulina Reyes

Sr. Osvaldo Pérez y Dra. Paulina Reyes

Dras. Silvia Acuña, María José Valenzuela y María Isabel López

Dras. Silvia Acuña, María José Valenzuela y María Isabel López

Dras. Marta Arriaza y Silvia Fischer

Dras. Marta Arriaza y Silvia Fischer

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....