Uso de corticoides en neumología marcará encuentro SER 2013
El evento se realizará los días 5 y 6 de abril en el Rosa Agustina Conference Resort & Spa de Olmué.
Los corticoides –o también llamados corticosteroides- son considerados como uno de los más grandes descubrimientos de la medicina farmacológica, cuyos alcances seguirán siendo modernos aún en el próximo siglo. Una de sus propiedades principales es detener el desarrollo de reacciones inmunitarias de lucha contra la infección. Tienen una acción antiinflamatoria y antialérgica y, además, mantienen la concentración de azúcar en la sangre, la presión arterial y la fuerza muscular y colaboran en el equilibrio electrolítico, entre sales y agua.
Su utilización y dosificación en manos de un buen especialista actúa como un verdadero medicamento salvavidas, pues repite la acción química de la cortisona humana. Sin embargo, la sola mención de su nombre despierta desconfianza, ya que su abuso puede provocar algunos problemas.
La nueva versión de las Jornadas de Otoño dela Sociedad de Enfermedades Respiratorias (SER) abordará precisamente ese tema: uso y abuso de corticoides en neumología. El encuentro, que se desarrollará en los días 5 y 6 de abril próximo en el Rosa Agustina
Conference Resort & Spa de Olmué, contará con la participación de un destacado panel de expertos.
La actividad, coordinada por los doctores Patricia Díaz y Álvaro Undurraga, busca coordinar la ejecución de protocolos sobre el tema. Por ello, los especialistas han elaborado un completo programa que abordará temas relacionados con mecanismo de acción de los corticoides; corticoides en infecciones virales respiratorias e infecciones bacterianas graves; efectos indeseados de corticoides inhalatorios en dosis altas; resistencia a corticoides; bases de la corticoterapia en trasplantes; efecto de los corticoides inhalados en la respuesta de la vía aérea inducida por inhalación de alérgenos; ¿cómo y en qué circunstancias modifican los corticoides el compromiso pulmonar de las mesenquimopatías?; corticoides en neumonía crónica en organización (COP) y neumonía intersticial no especifica (NSIP).
La segunda jornada se destinará para debatir sobre el uso de corticoides en alveolitis alérgica extrínseca; efecto de los corticoides en el desarrollo pulmonar; cómo alcanzar el control óptimo del asma bronquial; corticoides en neumonía intersticial aguda (AIP) y exacerbaciones de fibrosis pulmonar idiopática/neumonía intersticial usual (UIP); asma refractaria a tratamiento corticoesteroidal: potenciales nuevos tratamientos; y miopatía por corticoides.
Este año participará como invitado extranjero el doctor Paul O´Byrne, profesor y presidente del E.J. Moran Campbell del Departamento de Medicina de la Universidad de McMaster de Ontario, Canadá.
Si usted desea inscribirse o solicitar más información, puede comunicarse con la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias llamando al número (2) 231 6292 - 2324729, enviando un correo electrónico a ser@serchile.cl. Los cupos son limitados.
