Encuentro reúne a expertos en patología respiratoria
Más de mil asistentes participaron de esta reunión que favoreció la actualización y educación continua de profesionales del área, quienes pudieron compartir con destacados referentes internacionales.
La Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT) llevó a cabo el "17º Congreso ALAT", encuentro que reunió a más de 1000 asistentes en el centro de eventos Metropolitan de Santiago, quienes pudieron compartir experiencias junto a destacados expositores extranjeros quienes dictaron charlas magistrales sobre las últimas tendencias en el tratamiento de la patología respiratoria.
Además, se promovió la educación continua de los médicos presentes a través de la presentación de diversos posters científicos, espacio que permitió a investigadores y profesionales de la salud compartir sus trabajos y fomentar la colaboración e intercambio de conocimientos dentro de la comunidad.
Dentro de las autoridades nacionales el evento contó con el liderazgo de los doctores Francisco Arancibia, presidente ALAT 2022-2024 y Guillermo Zepeda, presidente del 17º Congreso ALAT, quien destacó que la actualización constante en este campo de la medicina es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes y avanzar en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas, que contribuyan a combatir a la patología respiratoria de manera más efectiva.
"La educación médica continua es una responsabilidad que tienen todos los equipos de salud, la cual repercute en un mejor manejo de los pacientes, que es justamente a lo que apuntan este tipo de actividades", enfatizó el doctor Zepeda.
El encuentro culminó con el agradecimiento de la directiva nacional e internacional y la invitación a poner en práctica todo el conocimiento adquirido y a encontrarse en el próximo evento organizado por ALAT en Cancún, México.

Dr. Guillermo Zepeda