Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/encuentro-aborda-antropologia-dental-y-genetica-antropologica.html
26 Enero 2018

En Facultad de Odontología U. de Chile:

Encuentro aborda antropología dental y genética antropológica

  • Dr. Germán Manríquez Soto

    Dr. Germán Manríquez Soto

  • Dra. Irene Morales Bozo

    Dra. Irene Morales Bozo

  • Dr. Francisco Rothhammer Engel

    Dr. Francisco Rothhammer Engel

El programa del simposio contempló la exposición del doctor Francisco Rothhammer, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2016.

El Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología (ICOD) de la Universidad de Chile realizó el simposio “Antropología dental y genética antropológica: estado actual y perspectivas en modelos humanos y de otros mamíferos”, actividad que fue dirigida por los doctores Juan Cortéz, vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios; Irene Morales, directora de la Escuela de Graduados; y Germán Manríquez, director del ICOD, quien moderó las exposiciones durante el encuentro.

El programa consideró variadas presentaciones, entre ellas, “Estimación del sexo en dentición humana mediante técnicas odontométricas y morfogeométricas”, de la doctora Sandra López; "La base genética de la variabilidad dental: enseñanzas del modelo cánido”, del doctor Kornelius Kupczik; "Relaciones ecomorfológicas entre la dieta y la estructura mandibular de Primates: un enfoque morfo-funcional", del doctor Thomas Püschel; y “Rol de la carga masticatoria y las relaciones oclusales en la modelación del cráneo humano moderno", de la doctora Viviana Toro-Ibacache.

Por su parte, el doctor Francisco Rothhammer, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2016, expuso la conferencia "DNA antiguo, dinámica poblacional y cambio social en la prehistoria andina". La presentación hizo referencia al trabajo realizado por el académico durante los últimos años, por lo que valoró la convergencia de “un grupo importante de especialistas de Sudamérica que tratan temas relevantes, como la utilidad que podría tener los estudios de morfología dental para la identificación de individuos”, señaló.

En un futuro cercano, explicó el doctor Rothhammer, “intentaremos ver cuáles son los genes que determinan o cuál es la contribución genética humana que determina la morfología dentaria, lo que es muy interesante, pues se puede aumentar la confiabilidad de la identificación dentaria conociendo, por un lado, la semejanza morfológica, pero por otro, la posible similitud genética que pueda haber entre un individuo que uno quiera identificar y los registros que hay sobre lo genético de esa persona”, aseguró.

Entendiendo a la genética como una transdisciplina, el Dr. Rothhammer dijo que “entonces, hay una genética odontológica y una genética de la conducta humana, y como transdisciplina va a ayudar cualquier investigación que se haga en relación al ser humano”.

En ese contexto, advirtió que existe “la distancia geográfica y la distancia disciplinaria; por ejemplo, la Facultad de Medicina está acá al lado, sin embrago, la interacción que hay entre Odontología y Medicina es escasa, entonces no solamente es importante la distancia geográfica y disminuirla haciendo reuniones de este tipo, sino que también entre nosotros mismos y nuestro genuino interés”, concluyó.

Dr. Germán Manríquez Soto

Dr. Germán Manríquez Soto

Dra. Irene Morales Bozo

Dra. Irene Morales Bozo

Dr. Francisco Rothhammer Engel

Dr. Francisco Rothhammer Engel

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...