Encuentro UC revisa estado del arte en la pediatrÃa
Impulsado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, la actividad permitió a más de 500 asistentes poner al dÃa sus conocimientos y compartir con reconocidos especialistas extranjeros.
Se trata del "X Curso Internacional de PediatrÃa UC", el cual se realizó junto con la "III Jornada de EnfermerÃa Pediátrica UC" en las dependencias del Club Manquehue en Santiago y que congregó a más de 500 profesionales de diversas áreas de la especialidad, para poner al dÃa sus conocimientos y compartir con colegas de la región.
Dirigido por los doctores Cecilia Vizcaya, jefa de la División de PediatrÃa; Marcela Monge, jefa de la Unidad de PediatrÃa Hospitalaria y Andrés Castillo, jefe del Departamento de PediatrÃa, el encuentro se enfocó en las áreas de paciente complejo, infecciones graves, shock séptico, infecciones emergentes, vacunas y anticuerpos monoclonales y falla respiratoria, entre otros.
Cabe destacar que este encuentro se realiza desde hace más de 10 años y que desde sus inicios ha contado con la participación de pediatras chilenos y de paÃses sudamericanos, erigiéndolo como uno de los eventos más importantes de la especialidad en Chile.
En la ocasión, participaron los doctores Erick Forno, director del Centro de Asma Pediátrica y profesor asociado de pediatrÃa y ciencias clÃnicas y traslacionales del UPMC Children's Hospital of Pittsburgh; Tex Kisson, profesor de cuidados crÃticos del UBC & BC Children's Hospital y vicepresidente de la Global Sepsis Alliance; Viviana Pavlicic, especialista en urgencia pediátrica y past presidenta de la Sociedad Latinoamericana Emergencias Pediátricas; Ricardo Alejandro Quiñones, director de sección y jefe del servicio de medicina hospitalaria pediátrica en el Hospital de niños de Texas y Octavio Ramilo, jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas en el Hospital de Investigación Infantil St. Jude.
Como es tradición, la actividad permitió a los presentes participar de taller prácticos sobre ventilación mecánica asistida y acceso vasculares centrales ecoguiados.
Al termino del encuentro la directiva agradeció el compromiso y alta asistencia, invitando a los presentes a poner en práctica todas las novedades y conocimientos que se llevan finalizado el evento.
