https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/en-nuble-celebran-acreditacion-de-calidad-en-salud.html
11 Septiembre 2014

En Ñuble celebran acreditación de calidad en salud

Hospital Herminda Martin de Chillán se convirtió en el primer recinto de alta complejidad de la Región del Bío Bío en obtener esta certificación.

“Este logro viene a reafirmar el trabajo que día a día realizan todos nuestros funcionarios por la salud de las personas de Chillán”. Las palabras son del director del Hospital Herminda Martin, doctor Rodrigo Avendaño, tras oficializarse que el recinto de la capital de la Provincia de Ñuble obtuvo su certificación de calidad.

Esta acreditación confirma que el establecimiento asistencial demostró que las actividades y atenciones relacionadas con sus usuarios cuentan con estándares y protocolos que mejoran la calidad y seguridad de la atención y, a su vez, permiten minimizar los errores de procedimiento.

El Hospital Herminda Martin logró un 96% de cumplimiento en la evaluación, según el estándar general de acreditación para prestadores institucionales de atención cerrada, convirtiéndose en el primer recinto de alta complejidad en obtener esta certificación en la Región del Bío Bio. 

Los positivos resultados del proceso fueron conocidos oficialmente el 22 de julio de 2014, cuando se recibió la resolución de la Superintendencia de Salud que informaba del porcentaje de cumplimiento alcanzado por el hospital en los nueve ámbitos evaluados por la entidad acreditadora Asesoría de Gestión en Salud (AGS): respeto a la dignidad del paciente, gestión de la calidad, gestión clínica, acceso, oportunidad y continuidad de la atención, competencias del recurso humano, registros, seguridad del equipamiento, seguridad de las instalaciones y servicios de apoyo.

Desde que se puso en marcha la acreditación de instituciones de la salud, en 2008, se inició en el HHM un arduo y metódico trabajo para optimizar los procesos clínicos y cumplir con las nuevas exigencias del ente regulador. “Estamos muy orgullosos de ser uno de los establecimientos del país que han conseguido un alto nivel de cumplimiento. Si bien, este es un proceso de mejora continua, confiamos en que seguiremos por esta senda en las próximas reacreditaciones”, agregó el doctor Avendaño.

Esta evaluación es un importante indicador de calidad, puesto que establece estrictos parámetros de seguridad que deben existir en cada una de las atenciones brindadas, verificando y cotejando la totalidad de las acciones mediante protocolos que minimizan la posibilidad de riesgos. La vigencia de la certificación es por un periodo de tres años.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...