https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/en-hospital-de-rancagua-realizan-inedita-intervencion-urologica.html
22 Septiembre 2017

En Hospital de Rancagua realizan inédita intervención urológica

  • Dres. C. Palma, M. Marconi, R. Tagle, J. Vásquez, A. Nova, R. Carrizo y J. Bonomo

    Dres. C. Palma, M. Marconi, R. Tagle, J. Vásquez, A. Nova, R. Carrizo y J. Bonomo

Actualmente las prótesis peneanas son resultado de una investigación e ingeniera médica avanzada, que ofrecen tratamiento y solución definitiva para pacientes con disfunción eréctil.

Con la participación de urólogos especialistas de la Clínica Las Condes, el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y de la red de Salud UC Christus, el equipo médico del Servicio de Urología del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRR) realizó tres operaciones de implante de prótesis peneanas maleables.

Esta solución definitiva para la disfunción eréctil se basa en un dispositivo mecánico compuesto por unos cilindros biológicamente compatibles que reemplazan –mediante cirugía- el interior de los cuerpos cavernosos del pene, los que están conectados a una pequeña bomba alojada en el escroto y a un reservorio que queda en la cavidad abdominal cerca de la vejiga. Una vez que está implantada no es visible y queda totalmente estética y natural.

“Este dispositivo está diseñado para imitar al máximo todas las características de una erección normal, que se puede mantener tanto tiempo como se desee. En lugar que el corazón bombee sangre al pene, es la bomba escrotal la que al presionar repetidamente transfiere el fluido del reservorio a los cilindros, a medida que los cilindros se llenan se produce una erección natural y consistente para mantener una relación sexual plena y satisfactoria”, destacó el doctor Cristian Palma Ceppi, urólogo de Clínica Las Condes.

El doctor Jaime Vásquez Avendaño, jefe del Servicio de Urología del HRR, explicó que para los pacientes con disfunción eréctil esta alternativa es realmente importante. “Marca un antes y un después. Contar con estas prótesis es muy especial, porque en algunos el problema es de larga data y en el minuto en que se restablece la capacidad sexual, la autoestima cambia radicalmente y así también su calidad de vida”.

La mayoría de los casos que son intervenidos en el país corresponden a pacientes adultos, operados de cáncer prostático, cáncer de recto, algunos en sillas de ruedas, con diabetes y hábito tabáquico importante.

Dres. C. Palma, M. Marconi, R. Tagle, J. Vásquez, A. Nova, R. Carrizo y J. Bonomo

Dres. C. Palma, M. Marconi, R. Tagle, J. Vásquez, A. Nova, R. Carrizo y J. Bonomo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....