https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/emotivos-homenajes-marcan-dia-del-medico-en-curico.html
06 Diciembre 2014

Emotivos homenajes marcan Día del médico en Curicó

En el Hospital San Juan de Dios se reconoció el aporte profesional de la doctora María Valeska Hernández y el legado del cirujano Juan Carlos Tobar, fallecido en 2013.

Dos significativos reconocimientos marcaron la celebración del Día internacional del médico en el Hospital San Juan de Dios de Curicó. En el establecimiento asistencial de la Región del Maule se desarrolló, el miércoles 3 de diciembre, una ceremonia que reunió a numerosos facultativos de la zona, entre ellos, representantes del Colegio Médico y de la dirección del recinto de salud.

“Los que optamos por este camino sabemos que no fue una segunda opción, hicimos innumerables esfuerzos para convertirnos en los profesionales que históricamente hemos liderado los equipos de salud”, comentó el doctor Francisco Zúñiga, presidente del Capítulo Médico de Curicó. Por su parte, el doctor Juan Enrique Leiva, representante del Consejo Nacional del Colegio Médico, hizo un llamado a los facultativos de la zona a recuperar la motivación, a su juicio un tanto disminuida producto de las difíciles condiciones que se han presentado desde el terremoto de 2010, evento que generó importantes daños estructurales en los hospitales de la región.

Uno de los momentos más esperados de la celebración fue la entrega de un reconocimiento a la doctora María Valeska Hernández, quien cumplió 50 años de destacado ejercicio profesional. También se premió a los médicos Roberto Artus y Nelson Valenzuela por sus 40 años de servicio.

Otro pasaje muy especial de la jornada fue el homenaje realizado al doctor Juan Carlos Tobar, fallecido el año pasado y quien se desempeñó entre 1972 y 2007 en el Hospital de Curicó, destacando en las jefaturas de servicios como Cirugía y Pabellón CRS. “Él era una persona muy sensible frente al sufrimiento, poseedor de una gran cultura y humildad, con genuinas intenciones de ayudar a los demás y muy certero en sus diagnósticos clínicos”, sostuvo el doctor Rodrigo Prado. Posteriormente, se descubrió una placa en el sector Pabellón Modular que recuerda el legado del desaparecido médico cirujano.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...