https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/elaboran-guia-practica-para-cirugia-de-ligamento-cruzado-anterior.html
26 Septiembre 2022

Establecen consensos para cirugía de ligamento cruzado anterior

El texto busca generar acuerdos respecto a la indicación de adicionar o no una técnica extraarticular lateral en pacientes que requieren la reconstrucción de este tejido.

El doctor Maximiliano Barahona, especialista en ortopedia y traumatología de la Universidad de Chile, lideró un estudio que se tradujo en una guía práctica que tiene por objetivo generar consenso entre especialistas del continente.

El principal rol de los ligamentos cruzados es controlar el desplazamiento en el plano anteroposterior, explica el doctor Barahona. "La lesión de ligamento cruzado anterior es una de las lesiones más frecuentes que requiere cirugía en nuestra subespecialidad, afectando a personas que realizan deporte en todos los espectros, desde aquellos que practican solo el fin de semana a los de alto rendimiento".

El fundamento de esta investigación se basa en un porcentaje de pacientes que persiste con inestabilidad -especialmente en rotación interna- tras la cirugía. 

"Estudios anatómicos y biomecánicos han demostrado un rol de la esquina o complejo anterolateral de la rodilla compuesto por la cápsula lateral, fibras profundas de la banda iliotibial y el ligamento anterolateral. Este rol, si bien es secundario a la acción del ligamento cruzado anterior, sería especialmente importante en un subgrupo de pacientes", sostiene. 

"Adicionar una técnica extraarticular lateral tiene como objetivo mejorar los resultados de R-LCA, siendo la discusión actual en nuestra subespecialidad. Las técnicas extraarticulares se dividen en dos tipos: tenodesis lateral con banda iliotibial o reconstrucción del ligamento anterolateral. Esta guía contribuye a estos objetivos", enfatiza.

El estudio "Consenso formal latinoamericano sobre las indicaciones apropiadas de los procedimientos laterales extraarticulares en la reconstrucción primaria del ligamento cruzado anterior", fue publicado por la revista International Society of Arthroscopy, Knee Surgery and Orthopaedic Spots Medicine y contó con la colaboración de especialistas de Chile, México, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Argentina.

Como resultado se desarrolló una guía clínica para la indicación de una técnica extraarticular en contexto de una rotura de ligamento cruzado anterior, usando la mejor evidencia científica disponible y la opinión de expertos. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...