Egresan primeros oncólogos formados en Temuco
Los doctores Paulina Collao y Fernando Godoy finalizaron su proceso de subespecialización y se integraron al hospital más importante de la Araucanía.
El programa de subespecialización en oncología médica que dicta la Universidad de la Frontera (UFRO) de Temuco comienza a dar sus primeros frutos. Creado en junio de 2022, el postgrado busca sumar profesionales capacitados en prevención, detección y tratamiento del cáncer, disminuyendo la brecha que en esta área existe en Chile.
“Nuestro país tiene un déficit de 200 oncólogos, sin considerar las proyecciones de la enfermedad, cuyos casos en 2040 llegarían a 100 mil anuales en comparación con los 60 mil que se notifican actualmente”, comentó el doctor Patricio Yáñez Weber, director del programa, reservado para médicos internistas y cuya duración es de dos años.
“Impulsar la formación de oncólogos en la Región de la Araucanía era una prioridad para nosotros. Hasta hace un par de años estos conocimientos solo podían incorporarse en Santiago, donde además se concentra el 70% de ellos. Desde esa perspectiva, contar con los primeros egresados es un importante avance”.
Se trata de Paulina Collao Alcaya y Fernando Godoy Said, quienes se integraron al Centro de Responsabilidad Oncológico Adulto del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA).
“Para mí es todo un logro y ha sido muy satisfactorio. Siempre sentí el apoyo de los docentes para cumplir con este desafío”, aseguró la doctora Collao. Por su parte, el doctor Godoy sostuvo que “es un orgulloso ser parte de la primera generación de oncólogos de la UFRO. Mi intención es seguir participando en este proceso y contribuir en la formación de más profesionales”.

Dres. Fernando Godoy, Ruth Zapata, Paulina Collao y Patricio Yáñez