Eficacia terapéutica de la medicina de precisión
Neurocirujano de la ClÃnica Mayo realiza innovadora intervención endoscópica de fusión espinal, que marca una hito en el abordaje personalizado.
La medicina de precisión se está transformando en el nuevo estándar de atención sanitaria de calidad. Su objetivo es optimizar la seguridad del paciente y los resultados clÃnicos, mejorar la eficacia de las intervenciones terapéuticas y facilitar la prevención de enfermedades.
El neurocirujano Mohamad Bydon de la ClÃnica Mayo de Rochester en Estados Unidos, se especializa en métodos de invasión mÃnima para cirugÃas complejas de la columna vertebral hace ya varios años.Â
Su última innovación ha sido llevar a cabo una operación pionera en el ámbito de la fusión espinal mediante el empleo de técnicas endoscópicas, marcando un hito en la atención médica de mÃnima invasión.Â
La técnica, que combina el uso de la robótica y un endoscopio, se caracteriza por su enfoque mÃnimamente invasivo, que otorga una mayor capacidad de visualización y facilita la ejecución de la operación a través de incisiones más pequeñas, reduciendo la alteración de los tejidos naturales.
El doctor Bydon destaca estos avances como "cambios de paradigma" en la práctica quirúrgica. "Gracias a la mejora del software y de la visualización podemos realizar procedimientos más seguros, rápidos y eficaces. Y esto es algo que puede beneficiar a muchos pacientes a largo plazo".
El compromiso del neurocirujano y su equipo es seguir evolucionando estas operaciones para ayudar a más personas y, de esa manera, establecer un modelo de excelencia en el campo de la cirugÃa espinal mÃnimamente invasiva.
