Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/efecto-de-la-pandemia-en-ninos-y-adolescentes.html
16 Febrero 2022

Efecto de la pandemia en niños y adolescentes

Advierten que emergencia sanitaria amenaza crecimiento, desarrollo y educación, así como bienestar social, mental y físico de este grupo.

Científicos del Instituto de Investigación Infantil Murdoch (MCRI) de Australia advierten que los impactos negativos indirectos de la pandemia afectan especialmente a niños y adolescentes, sobre todo a su bienestar mental, resultados académicos y salud física. 

El estudio, dirigido por el Centro de Salud Infantil Comunitario del MCRI y publicado en el Medical Journal of Australia, también exploró los resultados de pandemias, epidemias y desastres naturales anteriores [1].

La pediatra Sharon Goldfeld, directora del Centro de Salud Infantil Comunitario del Royal Children's Hospital de Melbourne y una de las autoras del trabajo, señala que los infantes se enfrentan a una “perturbación que define a una generación”, ya que las restricciones de salud pública para mitigar los efectos de la COVID-19, como el aprendizaje virtual, distanciamiento social, aumento del tiempo frente a la pantalla, reducción del acceso a la atención sanitaria, ausencia de deportes estructurados y disminución de los juegos al aire libre “van a tener repercusiones tanto inmediatas como a futuro”. 

“Las medidas de salud pública han resultado en beneficios positivos para algunos, mientras que otros se han visto afectados de manera adversa. Aquellos que experimentaron adversidades antes de la pandemia se han visto afectados de manera desproporcionada, lo que podría conducir a una ampliación de las disparidades en salud, bienestar y resultados del desarrollo infantil. Pero, al igual que con las crisis anteriores, esto puede proporcionar directrices para hacer cambios de manera creativa y así reducir las brechas”.

Si bien las hospitalizaciones y los casos graves son más frecuentes entre los niños con enfermedades preexistentes, como diabetes y asma, la mayoría se recuperan. Sin embargo, y mientras esto sucede, muchos siguen sin asistir a sus visitas médicas regulares y al colegio, un lugar en el que muchos encuentran “un refugio seguro para aprender, socializar, recibir apoyo de salud mental y obtener una comida nutritiva”, destaca la doctora Carissa F. Etienne, directora de la OPS.

Ante esta situación, la autoridad instó a los padres y cuidadores a llevar a sus hijos a citas médicas de rutina y pidió a los países garantizar que estos servicios estén “abiertos y disponibles” para asegurar el programa vacunal esencial. 

Además, hizo un llamado a los ministerios de salud, educación y protección social a que trabajen coordinadamente “para que la mayor cantidad posible de niños y adolescentes regresen a la escuela de manera segura, promoviendo el uso de mascarillas, distanciamiento físico y garantizando una ventilación adecuada”.

Referencia
[1] Goldfeld S, O'Connor E, Sung V, et al. Potential indirect impacts of the COVID-19 pandemic on children: a narrative review using a community child health lens [published online ahead of print, 2022 Jan 23]. Med J Aust. 2022;10.5694/mja2.51368. doi:10.5694/mja2.51368

Efecto de la pandemia en niños y adolescentes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...