https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/editan-libro-sobre-alergias-e-intolerancia-alimentaria .html
03 Junio 2015

Editan libro sobre alergias e intolerancia alimentaria

  • Dra. María Antonieta Guzmán

    Dra. María Antonieta Guzmán

  • Dr. Jorge Hasbún Hernández

    Dr. Jorge Hasbún Hernández

  • Dr. Eduardo Tobar Almonacid

    Dr. Eduardo Tobar Almonacid

La doctora María Antonieta Guzmán Meléndez, inmunóloga de la Universidad de Chile, contó con aportes de connotados investigadores internacionales para la publicación.

A nivel general, la patología alérgica ha aumentado en diversas regiones del mundo. Cifras de Europa y Norte América establecen prevalencias del orden de seis a ocho por ciento en niños y de alrededor de un tres a cuatro, en adultos. 

En este contexto “Alergias e intolerancia alimentaria” publicación editada por la doctora María Antonieta Guzmán Meléndez, marca un hito nacional y regional al abordar estas patologías con contribuciones recientes de académicos e investigadores de Chile, Argentina, Colombia y España.

A lo largo de sus 423 páginas, los capítulos abordan definiciones del funcionamiento del sistema inmune, características de los alérgenos alimentarios y aparato digestivo, entre otros. El texto también se refiere a las diversas formas de diagnosticar estas alergias e identificar su agente causal.

Además, la edición constituye la primera obra sobre el tema publicada en el país y en América Latina y está dirigido diversos especialistas médicos como inmunólogos, alergistas, dermatólogos, broncopulmonares, pediatras, gastroenterólogos, neurólogos, nutriólogos y también para otros profesionales de la salud, en especial nutricionistas.

Durante la ceremonia de lanzamiento, actividad presenciada por el doctor Jorge Hasbún Hernández, director general del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y Eduardo Tobar Almonacid, director académico de la Facultad de Medicina, su editora manifestó gran emoción al presentar el libro, fruto de varios meses de trabajo e investigación en conjunto con colegas internacionales.

"La alergia alimentaria es una de las tantas áreas que nosotros estudiamos y en la cual hemos visto un creciente aumento en la cantidad de consultas. Este es un tema que afecta a distintos segmentos de la población, especialmente niños, a través de la leche de vaca, huevo y trigo, entre otros. Y en adultos, algunas que son relativamente nuevas, que se originan por el consumo de frutos secos, mariscos, pescados y que lamentablemente, tienden a persistir en el tiempo", comentó la doctora Guzmán.

"Espero poder realizar un aporte mediante la edición de este libro, el cual ha sido llevado a cabo con mucha dedicación y estudio, por parte de los colaboradores", finalizó.

 

Dra. María Antonieta Guzmán

Dra. María Antonieta Guzmán

Dr. Jorge Hasbún Hernández

Dr. Jorge Hasbún Hernández

Dr. Eduardo Tobar Almonacid

Dr. Eduardo Tobar Almonacid

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....