https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ecosistemas-amigables-con-las-edades.html
12 Mayo 2022

Ecosistemas amigables con las edades

Gerópolis de la Universidad de Valparaíso es la única institución sudamericana seleccionada por la OMS para adecuar entornos a las necesidades de quienes envejecen.

El Centro Interdisciplinario para el Desarrollo del Adulto Mayor Gerópolis de la Universidad de Valparaíso (UV) fue designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como centro colaborador en su área de “Ecosistemas amigables con las edades”.

La iniciativa busca promover e impulsar la transformación de los entornos en espacios adaptables y adecuados a las necesidades de la población que envejece, mediante el apoyo y la coordinación entre entidades que tradicionalmente han abordado este tema en forma separada.

La medida fue comunicada por la doctora Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quien destaca que la designación tendrá una validez inicial de cuatro años, con opción de ser renovada en caso de que ambas partes lo acuerden. Así el Centro Gerópolis UV se convierte en la única institución chilena y de Sudamérica en formar parte de este ambicioso e innovador programa internacional.

“Recibimos esta designación con gran alegría y orgullo. La consideramos un reconocimiento al trabajo que hemos venido desarrollando y, además, nos permite reafirmar el compromiso que como institución universitaria tenemos con las personas mayores”, señala la directora ejecutiva de Gerópolis UV, Viviana García.

El modelo de los ecosistemas amigables con las edades “para nosotros, como equipo, es un eje de la labor que realizamos con el propósito de revisar y promover una mirada integradora a partir de acciones coordinadas en diferentes ámbitos, posibilitando un envejecimiento saludable, activo y satisfactorio. Se trata de generar mayores sinergias entre los sistemas de salud, institucionalidad pública y privada, servicios de asistencia social, y las ciudades y comunidades, entre otros, para beneficio de las personas en general, pero en particular para las que ya superan los 70 años”.

El concepto de ecosistema hace referencia a la complejidad de las relaciones implícitas en el proceso de envejecimiento de la población y en la aspiración de abordarlo desde una visión multisectorial y transdisciplinaria que apunte a generar mayores sinergias entre el sistema social, ambiental y económico. 

En lo específico, la OMS/OPS le encomendó a Gerópolis UV recoger experiencias, generar redes de apoyo a nivel latinoamericano y apoyar acciones específicas vinculadas a los objetivos del programa.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....