Lanzamiento:
Dra. Ximena Raimann publica novedoso texto sobre alimentación sana
La pediatra de Clínica las Condes, trabajó durante más de dos años junto a una nutricionista para la realización de uno de sus más queridos proyectos.
Fruto del trabajo de la pediatra especialista en nutrición, doctora Ximena Raimann y, una amiga diseñadora y nutricionista, Jacqueline Bedecarratz, se publicó hace algunos días un novedoso libro nutricional, denominado "Rico y Sano", texto que según su autora "es fruto de mucho trabajo y de muchas horas de dedicación. Esperamos que le sirva a muchas familias para que así puedan tener una alimentación sana, variada y entretenida, y de paso, aprender un poco sobre nutrición”.
El encargado de dar inicio a la ceremonia de lanzamiento fue el doctor Erwin Buckel, director médico de la institución de salud, quien se dirigió a los presentes, apuntando a que "como Clínica las Condes nos sentimos más que orgullosos de haber colaborado en esta iniciativa tan maravillosa. Recuerdo cuando recibí el llamado de la doctora Raimann y me comentó sobre su proyecto de salud y nutrición, en un principio dudé, pero hoy veo este gran trabajo, tan bonito, tan bien presentado y tan en sintonía con el mensaje queremos enviar, que no puedo más que felicitar a las responsables e invitarlos a disfrutar de este precioso trabajo".
Tal como fue señalado, “Rico y Sano” se convertirá en una obra de consulta de gran utilidad dentro de las casas, ya que acomete en sus diferentes capítulos los desafíos de comer realmente rico y sano. Tiene ejemplos de recetas divididas en aperitivos, aves, pescados, legumbres, postres, y otros espacios que se enfocan en las colaciones para estudiantes, los mitos en la alimentación, y el verdadero conocimiento de los alimentos.
Por último, la doctora Raimann tomó la palabra, agregando que este proyecto se debe a un tema muy importante y alarmante en Chile y el mundo, la obesidad. "Durante el día a día en mi consulta, el problema más frecuente que veo es el sobrepeso, realidad que hoy está afectando al 40% de la población infantil. Asimismo, si nos comparamos con la cifras del OCDE, estamos ocupando el sexto lugar, lo cual no es menor y por eso mismo debemos tomar acciones".
Frente a las propuestas de alimentación saludable del Gobierno, señala que "en general, no han surtido mucho efecto, porque es difícil lograr educar a la población. El problema nuestro es que comemos mal y nos movemos poco".
En definitiva, el tomo será de gran valor para aquellas personas preocupadas por lo que comen, y tal como explica su autora, "servirá a muchas familias para tener una alimentación sana, variada y entretenida”.

Jacqueline Bedecarratz y Dra. Ximena Raimann


Dr. Erwin Buckel González