Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dra-nereyda-concha-entrega-claves-en-prevencion-de-papiloma-humano.html
19 Septiembre 2017

Dra. Nereyda Concha entrega claves en prevención de papiloma humano

  • Dra. Nereyda Concha Catalán

    Dra. Nereyda Concha Catalán

La profesional aseguró que se trata de una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes, además de ser el principal causante de cáncer cuello uterino en mujeres de edad fértil.

Existen más de 60 tipos del Virus Papiloma Humano (VPH), patógeno que se dirige a las mucosas de las personas causando una infección que en su mayoría es asintomática y pasajera. Sin embargo, las de carácter persistente, provocadas por determinados tipos de VPH pueden dar lugar a lesiones precancerosas que, si no se tratan a tiempo, pueden evolucionar hacia cáncer de cuello de útero, la segunda causa de muerte en mujeres en edad reproductiva.

Según explicó la doctora Nereyda Concha, ginecóloga infantil del Hospital Sótero del Río, la mayoría de las personas se infectan de VPH poco después de iniciar su vida sexual. “La vacuna siempre es aconsejable, no tiene riesgo. Debe ser puesta antes del primer contacto sexual, por eso la campaña de vacunación este año parte en cuarto y quinto básico. Esta infección de trasmisión sexual está afectando a muy temprana edad, por eso es tan importante inculcarle a los jóvenes que con o sin vacuna, siempre deben utilizar preservativo”, aseguró la profesional.

En el caso de los niños, agregó que los más pequeños también pueden desarrollar verrugas genitales, las cuales en su mayoría pueden ser producto de una infección al minuto del parto, es decir, por trasmisión vertical. “Ahora, si el niño es mayor de tres años y tiene verrugas en sus genitales, hay que estar atentos, ya que puede ser señal de abuso sexual” enfatizó. 

En materia de prevención, la Organización Mundial de la Salud señala que debe existir un enfoque multidisciplinario, vale decir, incluir componentes de educación y sensibilización de la comunidad, movilización social, vacunación y cuidados paliativos.

“Es muy importante que las mujeres se realicen una vez al año el Papanicolaou, ya que el cáncer cervicouterino es de crecimiento lento y se puede pesquisar, teniendo una muy baja tasa de mortalidad”, concluyó la especialista.

Dra. Nereyda Concha Catalán

Dra. Nereyda Concha Catalán

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...