https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dra-montesinos-relata-historias-de-vida-del-hhha.html
22 Septiembre 2014

Dra. Montesinos relata historias de vida del HHHA

  • Dras. Antonieta Montesinos y María Angélica Belmar

    Dras. Antonieta Montesinos y María Angélica Belmar

“Madres visibles, mujeres invisibles” es el nombre del texto elaborado por la pediatra del Servicio de Neonatología del establecimiento de salud de Temuco.

En el marco de los 10 años de funcionamiento del Servicio de Neonatología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA), aniversario conmemorado recientemente, la doctora Antonieta Montesinos presentó su libro “Madres visibles, mujeres invisibles”, texto que narra las historias de vida de 21 mujeres y sus hijos al interior del establecimiento de salud de Temuco.

“En el trabajo como neonatólogos, somos médicos del recién nacido, pero con frecuencia no sabemos mucho de la madre, de la mujer. Nos preocupa que el recién nacido amamante bien y sabemos los datos sobre el bebé sano, pero conocemos mucho más cuando el niño es prematuro y está en nuestra unidad asistencial. Allí,  por lo general, tanto la madre como su hijo permanecen un largo tiempo y podemos conocer sus historias”, comenta la doctora Montesinos.

El texto pudo materializarse gracias al apoyo del Servicio de Neonatología del recinto y particularmente de su directora, doctora María Angélica Barría, quien incluso escribió el prólogo. “Quise mostrar una faceta de la doctora que la mayoría desconoce. Ella no sólo es la persona trabajadora, comprometida, responsable, incondicional e innovadora, que ha dejado una imborrable huella en el hospital, sino que también es la mujer lectora, la fotógrafa, la bordadora y la que cuenta mágicamente las historias de muchas mujeres madres que han pasado por su vida laboral”.

“El proceso de escritura se remonta a 10 años, aproximadamente, hasta llegar a historias actuales de mujeres y sus hijos. Todas las observaciones clínicas y, fundamentalmente, otras de carácter más humano de las pacientes se fueron registrando en un cuaderno, y ahora se vieron plasmadas en este libro”, explica la autora del texto, cuya primera edición fue de 150 ejemplares, distribuidos entre las autoridades y funcionarios del hospital y miembros de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.

De sus 53 años de ejercicio como médico cirujano, pediatra y neonatólogo, la doctora Antonieta Montesinos ha dedicado los últimas dos décadas a la humanización de su subespecialidad. Su huella laboral es trascendente en el hospital y en la UFRO, donde, pese a retirarse en 1995, dejó una marca indeleble en el tiempo. “Este libro es como mi despedida del hospital, ya que jubilo el 31 de diciembre, aunque realmente nunca se sabe, porque todavía quedan muchas historias que contar, las que podrían ser parte de una segunda publicación”, finaliza.

Dras. Antonieta Montesinos y María Angélica Belmar

Dras. Antonieta Montesinos y María Angélica Belmar

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...