Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dra-monica-martinez-escribe-libro-de-nutricion-para-paciente-operado.html
14 Octubre 2022

Dra. Mónica Martínez escribe libro de nutrición postquirúrgica

La iniciativa de la coloproctóloga de Clínica Indisa es ampliar y diversificar la dieta alimenticia de personas sometidas a cirugía, derribando el mito de la “comida de enfermo”.

Por medio de 20 recetas de platos de fondo y 10 de carácter dulce, la doctora Mónica Martínez, escribió el libro “Régimen liviano para paciente operado”, texto que busca terminar con el concepto de “comida de enfermo” sugiriendo una pauta de alimentación sabrosa, diversa y creativa, además de balanceada, que mejore la adherencia a nuevas pautas alimenticias e impacte en las condiciones físicas y nutricionales del paciente sometido a cirugía.

Su autora, jefa de coloproctología del Hospital del Salvador, presidenta del Departamento de Recuperación Acelerada de la Sociedad de Cirujanos de Chile, miembro del directorio de la Sociedad de Coloproctología de Chile, y jefa de la línea de cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae, trabajó en conjunto con un equipo interdisciplinario que incluyó a cirujanos, coloproctólogos, nutricionistas, nutriólogos y chefs.

"Buscamos hacer accesible esta herramienta nutricional a personas con menores ingresos y mejorar su calidad de vida y condición nutricional luego de una cirugía. Los pacientes suelen decir que la dieta liviana es monótona y desabrida y, por ende, se convierten fácilmente en personas monoalimentarias, que basan su dieta en no más de 6 alimentos, incluso, por un largo periodo influyendo en su condición nutricional y afectando su capacidad de respuesta y recuperación a futuro", explicó durante la presentación.

Además, señaló que tras las anastomosis que realizan los cirujanos, se requiere llevar una dieta no meteorizante, irritante y baja en grasa. "Lamentablemente, eso implica que los pacientes suelen alimentarse en base a carnes cocidas a la plancha, arroz, pastas, papa y un par de frutas cocidas".

Lo que ocurre, es que en ocasiones esta dieta se prolonga más y, en el caso de patologías como el cáncer, en donde se asocian tratamientos como la quimioterapia, el deterioro nutricional empeorará a menos que el paciente reciba una alimentación correcta, tanto en cantidad como en calidad.

El libro estará disponible a partir del 21 de octubre en diferentes librerías del país. En el caso de personas afiliadas a FONASA, se podrá adquirir a un costo especial.

Dra. Mónica Martínez escribe libro de nutrición postquirúrgica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...