Dra. Kate Lorig inaugura año académico en medicina UV
Reconocida investigadora de la Universidad de Stanford se ha dedicado a educar y promover el autocontrol en los pacientes, para ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
Con la conferencia “El automanejo en la enfermedad: experiencia del programa tomando control de su Salud”, la doctora Kate Lorig –destacada académica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford y directora del Centro de investigación del Paciente de la prestigiosa casa de estudios- inauguró el año académico 2016 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV).
La presencia de la investigadora estadounidense se concretó gracias a los acuerdos de cooperación académica que la Facultad de Medicina UV suscribió con la Organización Panamericana de la Salud y fue promovida por el Centro Interdisciplinario para el Desarrollo del Adulto Mayor de la UV “Gerópolis: modelo de educación, salud y territorio: enfrentando la desigualdad en la tercera edad en Valparaíso”, adscrito al PMI UVA-1401
Su exposición formó parte de una solemne ceremonia realizada en el nuevo Campus de la Salud de Reñaca, la cual estuvo encabezada por el doctor Antonio Orellana Tobar, decano de la Facultad de Medicina. A ella asistieron las máximas autoridades de las diferentes escuelas y unidades que conforman dicho plantel, además de estudiantes y funcionarios.
En la ocasión, el doctor Orellana hizo entrega a la profesora Lorig del título honorífico de “Profesor visitante” de la UV, por su invaluable aporte a la Salud Pública. Ella agradeció la distinción e insistió en la necesidad que enfrentan la mayoría de los países y sociedades de cambiar el actual modelo de atención de salud asistencial por uno basado en la prevención y el empoderamiento de sus potenciales usuarios, aspecto en el que la experta ha trabajado arduamente en los últimos años.
En efecto, la investigadora y enfermera de profesión, es reconocida internacionalmente por su trabajo vinculado a la educación de pacientes, labor que la llevó a crear un programa especial destinado a promover el autocontrol dirigido a personas afectadas por enfermedades crónicas.

Dra. Kate Lorig