https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dra-eva-madrid-asiste-a-harvard-como-profesor-visitante.html
16 Mayo 2014

Dra. Eva Madrid asiste a Harvard como profesor visitante

  • Dr. Eva Madrid Arias

    Dr. Eva Madrid Arias

La profesional es académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso y su estadía contempla docencia e investigación.

Una estadía de seis meses en una de las instituciones universitarias más prestigiosas del mundo, está llevando a cabo la doctora Eva Madrid Arias, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), quien asistirá a la Universidad de Harvard para formar parte de la Escuela de Salud Pública en calidad de profesor visitante.

De acuerdo a lo explicado por la docente, se adjudicó esta estadía luego de que se postulara “a unos cursos sobre metodología avanzada en investigación biomédica en Harvard. A raíz de ello, y una vez finalizado el curso, uno de los académicos me ofreció postular a una pasantía como profesor visitante, lo hice y fui notificada en noviembre que me aceptaron”.

Su paso por la entidad se extenderá hasta septiembre y tiene como propósito ejecutar un programa de profesor visitante, el cual contempla docencia e investigación, esto último gracias a la participación que tendrá en el desarrollo de proyectos.

“Ellos me enviaron un programa que muestra que son las mismas asignaciones docentes, pero vas como profesor e investigador visitante. Este programa está muy bien estructurado, ya que incluso te asignan oficina, alumnos y proyectos en los que vas a participar. En el fondo, haces las mismas labores que ellos durante ese período”, comentó la investigadora.

Con respecto a las expectativas que la doctora Eva Madrid tiene para estos meses en Harvard, rescató una en particular: el trabajo en conjunto que espera desarrollar. “Ellos se vieron interesados en el proyecto en el que estudiamos los efectos sobre la salud debido a los metales pesados presentes en el suelo en la zona de Ventana Puchuncaví en La Greda. Este es un proyecto de la UV con la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, que se realiza a través del ministerio de Medio Ambiente en 2012”, explicó.

“En Harvard, tienen una serie de proyectos relacionados con salud pública y contaminación ambiental, en los cuales se supone generaremos una investigación conjunta. En un principio, me voy a acoplar en los proyectos que tiene el departamento, pero la idea es dedicarnos a escribir proyectos que incorporen a la Universidad de Harvard y la Universidad de Valparaíso”, agregó.

En lo profesional, sin duda se trata de un desafío. “Lo siento muy desafiante, un poco intimidante, porque a lo largo de mi carrera sólo he hecho pasantías cortas y me doy cuenta que el nivel de exigencia es alto. Espero cumplir con todas las expectativas de lo que hay que hacer y del modo que hay que hacerlo también”, dijo.

“Lo que me interesa es insertar a la Universidad de Valparaíso en el ambiente en donde se encuentra el New England Journal of Medicine, una de las revistas más admiradas y leídas por los que nos dedicamos a la medicina y dejar redes establecidas que permita que haya gente detrás de mí que vaya a hacer pasantías a la Escuela de Medicina de Harvard”, afirmó la académica.

Dr. Eva Madrid Arias

Dr. Eva Madrid Arias

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...