Dr. Ziede encabeza nuevo operativo en Antofagasta y Taltal
Durante dos fines de semana, estudiantes de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA y profesionales de salud participaron de la iniciativa solidaria.
Antofagasta y Taltal fueron las ciudades que, para cerrar el ciclo 2013, recibieron los beneficios y prestaciones realizados por 50 colaboradores de la salud –entre médicos, profesionales y estudiantes de diversas ramas de la medicina y odontología de la Universidad de Antofagasta (UA)- que participaron en un nuevo operativo médico quirúrgico, coordinado y dirigido por el cirujano infantil Pedro Ziede Díaz, secretario de Extensión de la Facultad de Medicina UA.
El especialista reconoció que durante estos últimos trabajos de colaboración, que ayudaron a descomprimir los centros de salud de la región y fueron en directa ayuda de los más necesitados, se realizaron 60 intervenciones.
Estos operativos que se realizan en el norte del país tienen como objetivo dar cobertura y ayudar a la lista de espera, para cubrir las deficiencias que, algunas veces, tienen los servicios de salud, sobre todo a lo que respecta a cirugías de menor complejidad, las que se van dejando atrás en beneficio de las de mayor impacto.
“En el transcurso del presente año hemos atendido a cerca de 100 pacientes de las listas de espera no incluidas en el Plan Auge. Estamos orgullosos del trabajo realizado, porque los beneficiarios son los más agradecidos”, comentó.
“Me gustaría agradecer a todas las instituciones que han colaborado con esta loable iniciativa, comenzando por la Facultad de Medicina y Odontología de la UA; el Hospital Regional y Militar; las Clínicas Cumbres del Norte, La Portada y Antofagasta; el Servicio de Salud de Antofagasta y la Seremi de Salud; isapres, laboratorios, las Ilustres Municipalidades de Antofagasta, Tocopilla y Taltal; el Colegio Médico; y a todos los profesionales médicos y no médicos de diversas especialidades que voluntariamente colaboraron en todas las intervenciones médicas”.
Durante 2013 los operativos realizaron más de 250 prestaciones con especialistas en urología, cirugía infantil, medicina interna, ginecología, diabetes, atenciones dentales y cirugías menores.
