https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-zarate-entrega-claves-sobre-hipertension-arterial.html
19 Mayo 2017

Con motivo del día mundial de la patología:

Dr. Zárate entrega claves sobre hipertensión arterial

  • Dr. Hernán Zárate Méndez

    Dr. Hernán Zárate Méndez

Según la última Encuesta Nacional de Salud, el 27% de adultos en Chile tiene la presión arterial elevada, mientras que la prevalencia en niños, oscila entre 5 a 10%.

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial; fecha que pretende concientizar a la población sobre la importancia de mantener una vida saludable y controlarse periódicamente. En el caso de Chile, la patología ha alcanzado tal relevancia que a la fecha casi cuatro millones de personas padecen de hipertensión. 

Entre las variaciones hormonales, las más frecuentes son aquellas que alteran la producción o metabolismo de la aldosterona o de cortisol. Estas provocan un aumento de la presión arterial generando inflamación de los vasos, lo que puede inducir a diabetes y otros problemas del sistema inmunológico. Por tal motivo, los especialistas enfatizan en la importancia de identificar estas causas no solo por la mejoría de la presión arterial, sino por todas las consecuencias secundarias y graves que se derivan del aumento de estas hormonas en la sangre.

En conversación con el doctor Hernán Zárate, impulsor de la Sociedad Chilena de Hipertensión, señaló que “la sal aumenta la masa del ventrículo izquierdo, produce fibrosis, rigidez de las arterias del riñón y corazón y, además, facilita la aparición de cáncer gástrico. Podríamos decir que es un enemigo letal para la salud de los seres humanos y, lamentablemente, aún existe muy poca conciencia de ello”.

En ese sentido, el excesivo consumo de sal y productos altos en sodio estarían influyendo negativamente en la salud de la población chilena, especialmente en los menores de edad. Tanto así que se estima que el 88% de las personas supera la dosis de consumo de sal recomendada por la Organización Mundial de la Salud, que son 5 gramos al día.

Frente a esta realidad, el doctor Zárate destaca la labor de la Sociedad Chilena de Hipertensión. “Tenemos como principal objetivo promover y difundir los nuevos conocimientos científicos relacionados con la hipertensión arterial; apoyando etapas de prevención, diagnóstico y tratamiento. A través de la Sociedad hemos podido generar un efecto multiplicador por medio de los cursos y boletines que realizamos, los que nos han permitido divulgar mayor información para que los médicos chilenos mejoren su capacidad terapéutica”.

Finalmente el especialista concluye que “es necesario seguir luchando y conversar con los pacientes, explicarles lo importante que es tener estilos de vida más saludables”.

Dr. Hernán Zárate Méndez

Dr. Hernán Zárate Méndez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...