Dr. Vázquez De Kartzow preside Sociedad Panamericana de ROP
El destacado oftalmólogo viñamarino asumió este importante nombramiento en el marco del XXX Congreso Panamericano de Oftalmología celebrado recientemente en Río de Janeiro.
En febrero del año pasado, la Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO), durante el XIX Curso Regional Panamericano de Oftalmología, realizado en Cartagena de Indias dio su aprobación para la conformación y creación de la Sociedad Panamericana de Retinopatía del Prematuro (SP-ROP).
En agosto de 2013 el mismo grupo se reunió nuevamente. Esta vez, en el Centro de Convenciones Rio Centro en Río de Janeiro, lugar que fue sede del XXX Congreso Panamericano de Oftalmología y del XXXVII Congreso Brasileiro de Oftalmología, donde se llevó a cabo la primera reunión de la Sociedad Panamericana de Retinopatía del Prematuro (SP-ROP), donde junto a la respectiva acta constitutiva se conformó la junta directiva.
A la cabeza del organismo se encuentra el doctor Alejandro Vázquez De Kartzow, destacado oftalmólogo viñamarino que se ha dedicado activamente a entregar sus conocimientos sobre la patología no sólo a sus colegas, sino que también a los profesionales de la salud vinculados a la neonatología y a los padres de niños con ROP. Además, participó en el desarrollo de la Guía Clínica para Retinopatía del Prematuro del ministerio de Salud y escribió un libro sobre el tema.
El especialista, que asumió el desafió entre los años 2013-2015, será acompañado por los doctores Hugo Quiroz-Mercado de Estados Unidos; Pedro Mattar Neri de Venezuela; Clara Esperanza Galvis Díaz de Colombia; Julio Alberto Urrets-Zavalía y Celia Cristina Lomuto, de Argentina.
“El objetivo principal de la SP-ROP es contribuir a mejorar la calidad de vida de los recién nacidos prematuros y sus familias en la población Iberoamericana. En términos amplios y generales, queremos fomentar el trabajo y buscar soluciones en un marco de colaboración regional, facilitando, estimulando y apoyando sólo las acciones que se rijan según los códigos de la ética y dentro de un marco de integridad profesional”, destacó el doctor Alejandro Vázquez De Kartzow.
Para ello, “el plan incluye contar con miembros oftalmólogos, neonatólogos y de enfermería de la mayoría o de todos los países de la región y lograr ser la organización representativa de todos aquellos que trabajan en ROP en Iberoamérica, representando sus intereses ya sea individuales como institucionales, ante organismos gubernamentales tanto nacionales como extranjeros, y diversas sociedades y organizaciones”, agregó.
Si bien los objetivos trazados son ambiciosos, para el profesional son del todo “alcanzables, incluyendo el desarrollo de una red Iberoamericana de atención integral de ROP. Todo lo anterior será beneficioso para muchos pacientes y también para los médicos oftalmólogos, médicos neonatólogos y enfermeras de los países participantes”.
“Deseamos señalar que una intención básica es la de sumar a los logros alcanzados, brindando un foro de colaboración, participativo, abierto y sin exclusiones. Por lo que todos aquellos interesados, están cordialmente invitados a participar activamente en esta nueva Sociedad”, recalcó el oftalmólogo.
