Dr. Rolando Cantarutti recibe homenaje por labor profesional
El Consejo Regional La Serena del Colegio Médico de Chile A.G., rindió homenaje al otorrino, quien cumplió 50 años de servicio.
En una concurrida ceremonia, desarrollada en el Colegio Médico Regional en La Serena, el destacado otorrinolaringólogo Rolando Cantarutti Jagniaux, recibió un reconocimiento por parte del organismo gremial por su dilatada trayectoria profesional.
Al encuentro, en el cual se distinguió también a los profesionales que cumplieron 10, 20, 30, 40 y 50 años de servicio en la zona, asistieron familiares y amigos, así como médicos pertenecientes a la entidad, quienes destacaron las cualidades profesionales y humanas del especialista.
Para el Colegio Médico Regional La Serena, este homenaje simboliza la entrega abnegada de un destacado médico, otorrinolaringólogo, ex presidente de la orden en la Región de Coquimbo, que este año 2013 está cumpliendo 50 años desarrollando la medicina.
El doctor Cantarutti, médico de la Universidad de Concepción, nació en Temuco y desde su egreso ha trabajado en establecimientos públicos de salud, tanto en Concepción como en Santiago y La Serena.
Fue jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de La Serena. Desde esa tribuna, ayudó muchísimo a modernizar el servicio en la zona. “Además de estar permanentemente especializándose, ese conocimiento siempre ha ido traspasándolo a los médicos más jóvenes, primeramente, algo que ha redundado en una mejor atención de sus pacientes. Es una persona muy amable, amigo de sus amigos, profesionalmente exigente, pero muy comprensivo a la hora de atender alguna duda, explicar o traspasar sus conocimientos”, destacaron en el Colegio Médico.
Para el organismo es importante seguir con la tradición de distinguir a los médicos que cumplen años como tales. Por lo que también se reconoció a los doctores Nicolás Velasco, Fabián Cortés, Fernando Benavente, Lain González, Nelson Ramos, Roberto Sagredo, Luisa Morales, Ira Fernández, Eduardo Coddou, Mariela Álvarez, Carlos Garrido y Andrés Pakuts.
“La idea es entregar el reconocimiento a los médicos que lo merecen, toda vez que se trata de profesionales destacados a nivel regional, que han servido de modelo para muchas generaciones de médicos –y no sólo de su especialidad- que han sabido entregar, en estas décadas, toda su sabiduría en pos de mejorar permanentemente la calidad de vida de los habitantes de la Región de Coquimbo”, enfatizaron los organizadores.
