https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-rodriguez-recibe-premio-de-asociacion-de-hidrocefalia-de-estados-unidos.html
29 Enero 2013

En Valdivia

Dr. Rodríguez recibe premio de Asociación de Hidrocefalia de Estados Unidos

  • Dr. Esteban Rodríguez Cairo

    Dr. Esteban Rodríguez Cairo

El destacado investigador de la Universidad Austral de Chile recibió la distinción internacional Robert H. Pudenz Award for Excellence in CSF Research.

A mediados de 2012, la Universidad Austral de Chile anunció que el profesor titular catedrático del Instituto de Anatomía, Histología y Patología de la casa de estudios superiores, doctor Esteban Rodríguez, se había adjudicado el premio internacional Robert H. Pudenz Award for Excellence in CSF Research 2011, reconocimiento entregado por la Asociación de Hidrocefalia de Estados Unidos a los investigadores que han realizado importantes aportes en este campo de la medicina.

El académico de la UACh ha destacado por sus descubrimientos sobre la fisiología del fluido cerebro espinal, trabajo que sienta las bases de una nueva terapia para tratar la hidrocefalia congénita.

Para materializar la entrega de esta distinción, representantes de la Asociación de Hidrocefalia de EE.UU. llegaron hasta Valdivia, donde se llevó a cabo una emotiva ceremonia que contó con la presencia de las más altas autoridades universitarias, encabezadas por el rector de la Universidad Austral, doctor Víctor Cubillos, además de familiares y amigos del homenajeado.

“En estos más de 30 años de trabajo por Chile y la Región de Los Ríos, agradezco el ser feliz de hacer lo que hago todos los días. De hacer ciencia con conciencia, en paz con uno mismo. Eso es lo que debemos enseñar a los nuevos científicos. Quiero agradecer también a la UACh por el apoyo en todo este tiempo, a la gente del sur por ser como son, a Fondecyt por apoyar de forma continua, a mi equipo de trabajo, a los amigos de siempre y a los colegas jóvenes que se han incorporado, a los amigos y colegas de Estados Unidos por hacer posible esta ceremonia y a mi familia por compartir una vida maravillosa”, comentó el doctor Rodríguez.

Para el doctor Pat McAllister, académico de la Universidad de Utah y ganador de esta misma distinción en 2005, “el premio Pudenz es el único reconocimiento en el mundo que se entrega a quienes nos dedicamos a esta ciencia, por lo que es muy importante. La ciencia que se realiza en el laboratorio del doctor Rodríguez es una de las mejores, pues analizan muy cuidadosamente todos los datos y sus resultados han sido fantásticos. Estoy muy emocionado y feliz por él, ya que es un gran amigo y colega”.

En tanto, el rector de la UACh, doctor Víctor Cubillos, aseguró que “es un orgullo y a nombre de la universidad deseo felicitar al doctor Rodríguez, a su familia y a su equipo de trabajo por este importante reconocimiento internacional. Él es uno de los dos profesores de la UACh en adjudicarse siempre proyectos Fondecyt desde la fecha en que se instaura este fondo. Sus investigaciones son de alto impacto, que se traducen en publicaciones en revistas de alta calidad. No cualquiera tiene un promedio de cuatro publicaciones al año en su vida”.

El doctor Esteban Rodríguez es profesor catedrático, forma parte de la Academia de Ciencias de Chile y de la Academia Latinoamericana de Ciencias, es Doctor Honoris Causa de la Universidad de Salamanca y Málaga, y ha sido candidato al Premio Príncipe de Asturias por la Universidad de Oviedo.

En nombre de su equipo de investigadores, la doctora Sara Rodríguez también se refirió al trabajo del académico homenajeado por la Asociación de Hidrocefalia de Estados Unidos. “Con su espíritu emprendedor y gran amor por la ciencia nos ha contagiado y embarcado en la búsqueda de la verdad, lo que muchas veces no resulta fácil, pero su tenacidad nos impulsa a seguir buscando, y así hemos logrado resolver importantes incógnitas y crear conocimiento”, sostuvo.

Dr. Esteban Rodríguez Cairo

Dr. Esteban Rodríguez Cairo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...