https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-rodrigo-alonso-promueve-manejo-de-obesidad-en-la-mujer.html
13 Octubre 2017

Dr. Rodrigo Alonso profundiza sobre manejo de obesidad en la mujer

  • Dres. Marcos Montaño y Rodrigo Alonso

    Dres. Marcos Montaño y Rodrigo Alonso

Este problema adquiere importancia por sus consecuencias a la salud tanto en el mediano como en largo plazo.

Durante la última reunión clínica del Servicio de Ginecología del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, coordinada por el doctor Marcos Montaño Villegas, especialistas, becados, internos y matronas debatieron sobre un tema prevalente: la obesidad en la mujer chilena. 

La actividad fue encabezada por el médico internista Rodrigo Alonso Karlezi, jefe del Departamento de Nutrición de Clínica Las Condes, presidente del Grupo Chileno de Trabajo en Ateroesclerosis y fundador de la Red Iberoamericana de Hipercolesterolemia Familiar. 

Para comenzar su intervención, el expositor recalcó que la obesidad se ha convertido en un importante problema de salud pública en todos los países desarrollados. “Tema que en mujeres adquiere connotaciones diferentes, por sus consecuencias sanitarias, tanto en el mediano como en largo plazo”. 

“En el embarazo –dijo- el sobrepeso y la obesidad aumenta la probabilidad de desarrollar diabetes gestacional, hipertensión arterial y preclamsia y de tener un parto por cesárea, entre otras complicaciones. En el largo plazo, se asocia a problemas reproductivos y al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemias y algunos tipos de cáncer”.

A pesar de que las cifras de obesidad en nuestro país se sitúan entre los primeros lugares del mundo, no existen estadísticas nacionales sobre la evolución en este grupo. “Sin embargo, se hace tremendamente necesario que los médicos abordemos esta problemática para prevenir la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles en la mujer y su descendencia”, enfatizó.

“En este encuentro quisimos dar a conocer los alcances de este tema y las distintas alternativas de tratamiento farmacológico con las que contamos actualmente, para preparar a la mujer antes de programar su maternidad. En el embarazo ya no podemos usar medicamentos, pero sí podemos tomar medidas en el plano de la alimentación y la promoción de actividad física”.

Al cierre de la actividad, realizada en el auditorio del recinto asistencial, los asistentes intercambiaron preguntas con el expositor y el doctor Montaño aprovechó la instancia para agradecer la disposición del doctor Alonso.

“La audiencia se mostró muy interesada por la exposición amena, didáctica y clara del doctor Alonso, quien nos entregó una visión general de un problema que como gineco obstetras nos interesa mucho”, finalizó el doctor Montaño.

Dres. Marcos Montaño y Rodrigo Alonso

Dres. Marcos Montaño y Rodrigo Alonso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....