https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-rencoret-expone-sobre-uso-de-celecoxib-en-ginecologia.html
09 Agosto 2017

Dr. Rencoret expone sobre uso de celecoxib en ginecología

  • Dres. Loreto Michea y Carlos Rencoret

    Dres. Loreto Michea y Carlos Rencoret

  • Dr. Mario Paublo Montenegro

    Dr. Mario Paublo Montenegro

El vicepresidente de la Sociedad Chilena de Climaterio presentó una novedosa conferencia para el Departamento de Ginecología del Hospital San Juan de Dios.

El doctor Carlos Rencoret del Valle es especialista en ginecología y oncología mamaria, egresado de la Universidad de Chile y experto latinoamericano en climaterio y menopausia. Con más de 24 años de experiencia, ha ejercido como presidente de la Sociedad Chilena de Mastología y actualmente se desempeña como vicepresidente de la Sociedad Chilena de Climaterio.

Debido a su amplia trayectoria, el doctor fue invitado al Hospital San Juan de Dios para exponer y debatir sobre el uso de celecoxib en ginecología, instancia que fue organizada para los miembros del departamento médico de dicha especialidad.

“Antes que todo, debemos recordar que la eficacia y los efectos adversos de los antinflamatorios no esteroidales (AINE) pueden ser diferentes. Algunos consiguen alta acción antinflamatoria, y otros alcanzan un mayor efecto analgésico. Pero su función principal siempre será la misma: inhibir la enzima COX que convierte al ácido araquinódico en prostaglandinas y tromboxanos”, comentó.

Luego, y en relación al uso de celecoxib en ginecología, el experto promovió sus beneficios en casos de dismenorrea, menorragia, control del sangrado uterino irregular, cuadros inflamatorios ginecológicos, endometriosis y mastalgia. “Avocándonos al caso de la menorragia, esta se ha relacionado con la síntesis excesiva de prostaglandinas; condición que puede ser aliviada notoriamente mediante el uso de esta droga”.

Sin embargo, agregó, “a pesar de que ciertos AINE convencionales son bastante eficaces, su uso en la menstruación no es el ideal; esto debido a sus efectos inhibitorios sobre la función plaquetaria”. Por lo tanto, el conferencista llamó a utilizar inhibidores específicos de la COX-2 -que no bloquean la agregación plaquetaria- y que serían más eficaces en el tratamiento de la menorragia.

Finalizada la presentación, los doctores Mario Paublo, jefe de servicio, y Loreto Michea, coordinadora de las reuniones clínicas, agradecieron la completa presentación del doctor Rencoret, además de invitar a los asistentes a realizar preguntas.

“Fue una excelente presentación, novedosa, y que nos permitió conocer nuevas aristas y derribar ciertos mitos. Sin duda pondremos todos estos conocimientos en nuestra práctica diaria”, concluyó el doctor Paublo.

Dres. Loreto Michea y Carlos Rencoret

Dres. Loreto Michea y Carlos Rencoret

Dr. Mario Paublo Montenegro

Dr. Mario Paublo Montenegro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...