Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-rencoret-aborda-uso-de-celecoxib-en-ginecologa.html
08 Diciembre 2017

Dr. Rencoret aborda uso de celecoxib en ginecología

  • Dr. Carlos Rencoret del Valle

    Dr. Carlos Rencoret del Valle

El vicepresidente de la Sociedad Chilena de Climaterio presentó una novedosa conferencia para el Departamento de Ginecología del Hospital Militar.

El doctor Carlos Rencoret del Valle es especialista en ginecología y oncología mamaria, egresado de la Universidad de Chile y experto latinoamericano en climaterio y menopausia. Con más de 24 años de experiencia, ha ejercido como presidente de la Sociedad Chilena de Mastología y actualmente se desempeña como vicepresidente de la Sociedad Chilena de Climaterio.

Debido a su amplia trayectoria, el doctor fue invitado al Hospital Militar para exponer y debatir sobre el uso de celecoxib en ginecología, instancia que fue organizada para los miembros del departamento médico de dicha especialidad.

“Antes que todo, debemos recordar que la eficacia y los efectos adversos de los antinflamatorios no esteroidales (AINES) pueden ser diferentes. Algunos consiguen alta acción antinflamatoria, y otros alcanzan un mayor efecto analgésico. Pero su función principal siempre será la misma: inhibir la enzima COX que convierte al ácido araquinódico en prostaglandinas y tromboxanos”, comentó.

En relación al uso de celecoxib en ginecología, el experto promovió sus beneficios en casos de dismenorrea, menorragia, control del sangrado uterino irregular, cuadros inflamatorios ginecológicos, endometriosis y mastalgia. “Avocándonos al caso de la menorragia, esta se ha relacionado con la síntesis excesiva de prostaglandinas; condición que puede ser aliviada notoriamente mediante el uso de esta droga”.

Sin embargo, agregó, “a pesar de que ciertos AINES convencionales son bastante eficaces, su uso en la menstruación no es el ideal; esto debido a sus efectos inhibitorios sobre la función plaquetaria”. Por lo tanto, el conferencista llamó a utilizar inhibidores específicos de la COX-2 -que no bloquean la agregación plaquetaria- y que serían más eficaces en el tratamiento de la menorragia.

Finalizada la presentación, el doctor Mario Meneses, jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Militar agradeció la conferencia, e instó a los presentes a aclarar todas las dudas y poner en uso los nuevos conocimientos.

 

Dr. Carlos Rencoret del Valle

Dr. Carlos Rencoret del Valle

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...