https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-pedro-marinov-expone-sobre-uso-de-chupete-en-la-ninez.html
05 Enero 2017

Dr. Pedro Marinov expone sobre uso de chupete en la niñez

  • Dr. Pedro Marinov Martinic

    Dr. Pedro Marinov Martinic

El especialista se refirió a las ventajas y desventajas de la utilización del dispositivo en la Primera Feria Nacional de Maternidad “Nacer Sonriendo”.

El empleo del chupete de entretención, durante los primeros años de vida, es tan antiguo como la civilización misma. El niño, desde que nace y hasta los cinco años, está sometido –involuntariamente- a la etapa oral, que lo obliga a succionar para mantenerse relajado y tranquilo.

Si bien, durante mucho tiempo, su utilización fue desaconsejada, recientes estudios y trabajos han demostrado muchos beneficios, por ejemplo, en la prevención de la muerte súbita y la obesidad.

Precisamente sobre este interesante tema expuso el doctor Pedro Marinov Martinic, destacado pediatra de Clínica Bupa Antofagasta, en el marco de la Primera Feria Nacional de Maternidad “Nacer Sonriendo”, actividad realizada recientemente en Santiago y que tuvo por objeto entregar a la comunidad temas como lactancia materna, experiencia maternal y crianza respetuosa, entre otros.

El encuentro fue organizado por la agrupación “Nacer Sonriendo”, que se dedica a preparar adecuadamente a las mujeres y parejas para el nacimiento de su hijo, con herramientas que permitan enfrentar ese acontecimiento de manera más consiente, tanto en los que respecta al parto mismo como al estilo de crianza que se desarrollará en el camino.

El doctor Marinovic expuso sobre el “Chupete en la niñez: ventajas, desventajas y sobrepeso”, tema en el cual el especialista –en su afán de ayudar- ha hecho grandes aportes. Entre ellos, el diseño de un dispositivo que imita el pezón materno y que su utilización, entre otras cosas, estaría ligada a la disminución de obesidad en niños. 

En 2013 publicó las conclusiones de un estudio que realizó en niños entre el primer año de vida y los cinco años de edad. Los datos fueron aportados por las madres al momento de la consulta, mediante una encuesta diseñada específicamente para este trabajo que registraba edad, sexo, nivel socioeconómico, peso en gramos, talla en centímetros, IMC percentil, estado nutricional, uso de chupete y tiempo de uso.

De acuerdo con sus hallazgos preliminares, el uso de chupete de entretención en la primera infancia podría tener un rol de protección importante para prevenir el desarrollo posterior de sobrepeso y obesidad en la edad pediátrica, el que con las debidas limitaciones permiten sugerirlo como una alternativa preventiva de estas condiciones de malnutrición y sus graves consecuencias.

Al finalizar la exposición, el pediatra invitó a los padres a probar el dispositivo, porque negarle el chupete a un niño puede gatillar en los años venideros “que se chupe el dedo, juegue con los labios, desarrolle bruxismo nocturno, muerda todo lo que encuentre y lo que es peor, reemplace el chupete por el biberón y se tome tres a cuatro mamaderas de leche y cuatro a cinco de jugo, además de comer con ansias”.

Dr. Pedro Marinov Martinic

Dr. Pedro Marinov Martinic

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....