https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-pablo-cruces-encabeza-segundo-encuentro-de-ccdm.html
20 Abril 2015

Dr. Pablo Cruces encabeza segundo encuentro de CCdM

  • Dres. Karina Michea, Gustavo Ríos y Pablo Cruces

    Dres. Karina Michea, Gustavo Ríos y Pablo Cruces

La segunda sesión del primer curso de educación médica continua en UCIP de Clínica Ciudad del Mar se enfocó en maniobra de reclutamiento pulmonar.

Con la participación de una treintena de profesionales médicos se realizó la segunda sesión del Primer curso de educación continua en paciente crítico pediátrico en el Centro de Extensión de Clínica Ciudad del Mar (CCdM), organizado por la Unidad de Pediatría de la institución y coordinado por los doctores Gustavo Ríos Rodríguez y Karina Michea Núñez.

En esta ocasión, el doctor Pablo Cruces Romero, miembro del Área de Cuidados Críticos del Hospital El Carmen de Maipú, se refirió al rol del agua pulmonar extravascular que consiste en aquel líquido que se acumula, ya sea en el alvéolo o intersticio pulmonar y se produce en los pulmones cuando existe un síndrome de distres respiratorio agudo, y a la terapia de rescate llamada maniobra de reclutamiento pulmonar, la cual se realiza en aquellos pacientes con riesgo vital inminente.

Es muy común que este tipo de patología se produzca, principalmente, en el periodo invernal producto de algún virus, especialmente el sincicial. También puede provocarse por infecciones bacterianas que pueden prevenirse con algún tipo de vacunas.

Cabe recordar que, si bien esto puede ser una manifestación grave y extrema de un cuadro respiratorio viral o bacteriano, es importante tener en cuenta los signos de alerta que orientarán a acudir de inmediato a algún servicio de urgencia, sobre todo cuando el niño comienza a respirar muy rápido, se le hunden las costillas, se muestra decaído y, en algunos casos, incluso, cuando su tono de piel tiende a cambiar a morado.

A juicio del doctor Cruces “es fundamental que este curso esté destinado no sólo a médicos, sino que también a enfermeras, kinesiólogos y todos los profesionales de la salud que tendrán contacto con este tipo de pacientes”.

Finalmente, agradeció la invitación y valoró que cursos como éste se realicen en regiones, porque “las enfermedades críticas se dan en todo el país y producto de la centralización, hoy la mayoría de los perfeccionamientos se realizan en Santiago”, concluyó.

Dres. Karina Michea, Gustavo Ríos y Pablo Cruces

Dres. Karina Michea, Gustavo Ríos y Pablo Cruces

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...