Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-miguel-prieto-ahondara-en-estudios-sobre-trastorno-bipolar.html
12 Marzo 2018

Dr. Miguel Prieto ahondará en estudios sobre trastorno bipolar

  • Dr. Miguel Prieto Cancino

    Dr. Miguel Prieto Cancino

El destacado psiquiatra de Clínica U. Andes se adjudicó el proyecto Fondecyt Regular: “Efecto de las variantes genéticas en los genes del canal de calcio en la función cardíaca en el trastorno bipolar”. 

El trastorno bipolar (TB) es una enfermedad mental severa en la que se alternan episodios depresivos con períodos de estados de ánimo elevados, impulsividad, falta de sueño y de juicio. Se asocia con una esperanza de vida más corta y una mayor mortalidad en comparación con la población general.

Respecto a esta afección, el doctor Miguel Prieto explica que los mecanismos subyacentes a esta asociación aún no están claros: “Variantes genéticas en ciertos genes de canales de calcio han sido las variantes más asociadas con el riesgo de trastorno bipolar en los estudios genéticos. A su vez, variantes genéticas en el mismo gen se han asociado a alteraciones de la conducción eléctrica del corazón. Por lo tanto, creemos que las variantes en los genes del canal de calcio que se asocian con el riesgo de TB también están vinculadas con alteraciones de la conducción cardíaca en pacientes con trastorno bipolar”.

El especialista agrega que el proyecto “busca determinar si los polimorfismos de un solo nucleótido en los genes del canal de calcio CACNA1C y CACNB2 en pacientes con trastorno bipolar se asocian con patrones del electrocardiograma anormales, en comparación con pacientes con trastorno bipolar sin estos polimorfismos.

En cuanto a los resultados previstos, la hipótesis del facultativo es que habrá un intervalo QTc significativamente aumentado o disminuido, o patrones anormales de repolarización de electrocardiograma en pacientes con TB, dependiendo de las variantes genéticas en los genes del canal de calcio.

“Esperamos detectar un aumento o disminución de al menos 21 milisegundos en el intervalo QTc en pacientes con trastorno bipolar. Si demostramos esta diferencia, entonces puede sugerir que las variantes genéticas en los genes del canal de calcio también pueden estar vinculadas a anomalías del intervalo QTc, lo que aumenta el riesgo de alteraciones graves del ritmo cardíaco y muerte súbita. Estos hallazgos esperados servirán como una prueba de concepto para desarrollar estudios que confirmen los cambios funcionales en los canales de calcio y desarrollen algoritmos de estratificación de riesgo basados en factores genéticos y ambientales para disminuir el riesgo de anormalidades en la conducción cardíaca y muerte súbita cardíaca en pacientes con trastorno bipolar”, concluyó el doctor Prieto.

Dr. Miguel Prieto Cancino

Dr. Miguel Prieto Cancino

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...