Dr. Luis Sobrevia reconocido por la Universidad Estadual Paulista
La institución brasileña es una de las más importantes en materia de investigación en aquel país, y actualmente se encuentra entre los once mejores centros de educación superior de América Latina.
El doctor Luis Sobrevia, ginecólogo obstetra y especialista en fisiología celular y molecular, fue reconocido como Profesor Honorario en la Universidade Estadual de Sao Paulo (UNESP) debido a su vasta contribución científica realizada en colaboración con académicos de dicha casa de estudios.
Al respecto, el doctor Sobrevia comenta que “me honra que se me otorgue este nombramiento en virtud del trabajo realizado. Es un reconocimiento que solo ha sido posible gracias a la colaboración de muchos profesionales que se han formado en mi laboratorio en el Departamento de Obstetricia de la Universidad Católica”, precisó.
Desde 2015 existe un acuerdo de cooperación entre ambas universidades, el cual permite desarrollar actividades, impulsar la cooperación científica y realizar proyectos de investigación en conjunto.
Gracias a esto, el doctor Sobrevia agrega que se podrán potenciar los trabajos que ya se han desarrollado entre ambas casas de estudio, incluyendo el intercambio de estudiantes y académicos de postgrado. A su vez, sostiene que, “con este nombramiento, nuestra presencia en la comunidad UNESP será cada vez mayor y regular, facilitando nuestra actividad de internacionalización y multidisciplinariedad en investigación biomédica”.
En la actualidad, el nuevo profesor honorario se encuentra trabajando en conjunto a sus colegas paulistas, en un proyecto asociado a diversos aspectos del embarazo y las consecuencias de distintos niveles de hiperglicemia en el funcionamiento de la placenta y vasculatura fetoplacentaria humana.
Por último, y en relación con este nombramiento y acuerdo de colaboración, señaló que “nuestras actividades conjuntas también se centrarán en seguir potenciando actividades de vinculación con el medio, entre las que destaca la formación de la Red Internacional de Enseñanza de las Ciencias a nivel Pre-escolar (REDECs)”.
