https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-juan-pablo-gonzalez-llama-a-prevenir-enfermedades-cardiovasculares.html
22 Agosto 2017

Con motivo del mes del corazón:

Dr. Juan Pablo González llama a prevenir enfermedades cardiovasculares

El jefe de la Unidad de Cardiología del Hospital Sótero del Río señaló que la detección tardía de este tipo de patologías dificulta las opciones de tratamiento.

A nivel global, agosto es conocido como el mes del corazón, fecha que busca entregar a la población una serie de consejos que permitan mejorar la calidad de vida de las personas por medio de una dieta saludable y la realización permanente de actividad física .

Según destacó el doctor Juan Pablo González, “las enfermedades cardiovasculares no presentan síntomas evidentes y se manifiestan a través de un infarto al corazón o al cerebro, siendo pocas las opciones de tratamiento y mejoría cuando no se tratan a tiempo”.

En relación a los exámenes preventivos, el jefe de la Unidad de Cardiología del Hospital Sótero del Río señaló que, en general, estos se recomiendan según el perfil de cada paciente. “Se aconseja que los mayores de 40 años se realicen un electrocardiograma anual, exámenes de glicemia para descartar diabetes y exámenes de perfil lipídico para ver si existe algún grado de hipercolesterolemia. Así, mediante estos controles, es posible detectar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares”, comentó.

A ello, sumó la importancia de mantener control del peso y realizar actividad física por lo menos 150 minutos a la semana de manera moderada. “Los pacientes que tienen antecedentes familiares, deben hacer un énfasis y controlar los factores de riesgo en forma más intensa”, indicó.

También se refirió al especial cuidado que deben tener las mujeres, ya que según el especialista, “es un tema altamente complejo, porque hay diversas líneas de investigación que nos indican que la cardiopatía coronaria en ellas es un poco distinta. Por lo tanto, quienes no presenten dolor, pero sí un malestar en el pecho, un ataque de ahogo o disnea de forma brusca, dolores en los brazos, cuello o mandíbula, deben consultar de inmediato”.

Frente a los malos hábitos, aseguró que en la población existe muy poca actividad física y que el tabaquismo, pese a haber disminuido en los hombres de edad media, ha aumentado considerablemente en adolescentes y mujeres. “Una alimentación saludable, actividad física permanente, y dejar de fumar, pueden ser clave para evitar las enfermedades cardiovasculares”, concluyó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....